Puntuación:
Las reseñas del «Tertium Organum» de P.D. Ouspensky presentan una mezcla de admiración y crítica. Muchos lectores aprecian los profundos conocimientos sobre las dimensiones de la conciencia y la naturaleza de la realidad, mientras que otros consideran que el contenido es difícil de entender y que algunas ediciones están mal hechas.
Ventajas:Los lectores alaban las increíbles revelaciones del libro sobre la experiencia humana, la conciencia y su exploración filosófica de las dimensiones superiores. Se considera que invita a la reflexión y es transformador, y muchos destacan su presentación elegante y clara. La edición Kindle también destaca por su excelente formato y su útil introducción.
Desventajas:Algunas reseñas indican que el libro es difícil de entender y requiere una mentalidad específica. Se critica la mala calidad de la encuadernación de algunas ediciones. Además, algunos lectores opinan que, si bien el comienzo es prometedor, las conclusiones son insatisfactorias, pues carecen de profundidad o claridad en los argumentos del autor.
(basado en 34 opiniones de lectores)
Tertium Organum es un libro filosófico y metafísico escrito por P. D.
Ouspensky, publicado por primera vez en 1912. El libro explora la naturaleza de la realidad, la conciencia y la mente humana a través de la lente de las tradiciones filosóficas orientales y occidentales. Ouspensky sostiene que existe una tercera dimensión de la realidad más allá de lo físico y lo mental, a la que llama el ""Tertium Organum"".
Esta dimensión es accesible a través de la intuición y los estados superiores de conciencia, y revela una comprensión más profunda del universo y de la experiencia humana.
El libro se divide en tres partes, cada una de las cuales se basa en la anterior. La primera parte explora las limitaciones de la mente humana y la necesidad de una nueva forma de pensar para comprender la realidad.
La segunda parte profundiza en el concepto de tiempo y su relación con la conciencia, explorando la idea de que el tiempo no es lineal sino una serie de momentos interconectados. La última parte analiza la naturaleza del universo y el papel de la conciencia en la configuración de la realidad. Tertium Organum está considerado un clásico de la literatura metafísica y ha influido en muchos pensadores de los campos de la filosofía, la psicología y la espiritualidad.
Ofrece una perspectiva única sobre la naturaleza de la realidad y la experiencia humana, y desafía a los lectores a ampliar su comprensión del mundo y de sí mismos. 1920. El tercer canon del pensamiento y la clave de los enigmas del mundo.
Traducido del ruso. Introducción de Claude Bragdon.
El Misterio del Tiempo y del Espacio; Sombras y Realidad; Ocultismo y Amor; Naturaleza Animada; Voces de las Piedras; Matemáticas del Infinito; La Lógica del Éxtasis; Teosofía Mística; Conciencia Cósmica; La Nueva Moral; Nacimiento del Superhombre. Este escaso libro antiguo es una reimpresión facsímil del antiguo original y puede contener algunas imperfecciones como marcas de biblioteca y anotaciones. Debido a que creemos que esta obra es culturalmente importante, la hemos puesto a disposición como parte de nuestro compromiso de proteger, preservar y promover la literatura mundial en ediciones modernas, asequibles y de alta calidad, que son fieles a su obra original.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)