Puntuación:
El libro es una fascinante exploración de la cartografía, el colonialismo y la interacción entre diferentes culturas e imperios, con especial atención a los portugueses. Ofrece una nueva perspectiva de los acontecimientos y las relaciones históricas, al tiempo que resulta accesible y visualmente atractivo.
Ventajas:⬤ Escrito con claridad y atractivo
⬤ integra múltiples perspectivas
⬤ presenta nuevos puntos de vista sobre las relaciones históricas
⬤ extensión digerible con buenas ilustraciones
⬤ bien documentado con referencias y bibliografía.
Algunos lectores lo encuentran árido y falto de anécdotas; puede que no todo el contenido resulte entretenido para todos los públicos.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Trading Territories: Mapping the Early Modern World
Territorios comerciales narra la apasionante historia de los mapas y los conocimientos geográficos en el mundo moderno desde el siglo XV hasta principios del XVII.
Examinando cómo los geógrafos europeos cartografiaron los territorios del Viejo Mundo -África y el Sudeste Asiático-, este libro muestra cómo la preocupación histórica por el "descubrimiento" del Nuevo Mundo de América por Colón en 1492 ocultó la importancia permanente de cartografiar territorios que desde entonces se han definido como "orientales", especialmente los del mundo musulmán. En este libro, ahora disponible en su segunda edición y actualizado con un nuevo prefacio del autor, Jerry Brotton muestra que el comercio y la diplomacia definieron el desarrollo de los mapas y globos terráqueos en este periodo, mucho más que la búsqueda desinteresada de la exactitud y objetividad científicas, y desafía nuestras ideas preconcebidas no sólo sobre los mapas, sino también sobre la historia y la geografía de lo que llamamos Oriente y Occidente.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)