Puntuación:
El libro goza de gran prestigio por su exhaustiva introducción a la Teoría Basada en los Recursos (TRB) y su aplicación para comprender el rendimiento de las empresas. Está bien escrito y constituye un valioso recurso tanto para empresarios como para estudiosos, a pesar de algunas limitaciones de profundidad debidas a su carácter conciso.
Ventajas:⬤ Visión general clara y bien escrita de la teoría basada en los recursos
⬤ buena para empresarios y estudiantes
⬤ incluye una explicación detallada del marco VRIO
⬤ proporciona referencias a otras obras significativas en el campo
⬤ la sección final sobre las fronteras de la investigación es informativa.
Algunos lectores pueden desear más profundidad o detalle, dada su longitud relativamente corta (260 páginas).
(basado en 3 opiniones de lectores)
Resouce-Based Theory: Creating and Sustaining Competitive Advantage
La "visión de la empresa basada en los recursos" ha surgido en los últimos quince años como una de las perspectivas dominantes utilizadas en la gestión estratégica. Aborda la cuestión fundamental de la investigación en gestión estratégica: ¿Por qué algunas empresas siguen obteniendo mejores resultados que otras? La teoría basada en los recursos ofrece una visión general de esta teoría, incluidos los últimos avances, de la mano de uno de los pensadores clave en su desarrollo.
A grandes rasgos, ofrece una alternativa al planteamiento de Michael Porter, centrándose más en las competencias y capacidades de la empresa que en su posicionamiento en los mercados elegidos. Jay B. Barney es reconocido desde hace tiempo como uno de los principales contribuyentes a la literatura de la teoría basada en los recursos.
En este libro ha colaborado con Delwyn N. En este libro ha colaborado con Delwyn N.
Clark para producir el primer libro que examina la teoría de forma holística y en profundidad. Los autores exploran no sólo las aplicaciones de la teoría en la investigación, la enseñanza y la práctica, sino también sus primeras raíces en la teoría económica tradicional, su desarrollo y proliferación en la década de 1990 y su posterior influencia en el pensamiento de gestión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)