Puntuación:
Las reseñas destacan la «Teletheory» de Greg Ulmer como una importante contribución a la comprensión de la educación en la era de Internet, especialmente centrada en la transición de la alfabetización a la electracracia. Los conceptos innovadores de Ulmer, como «mi-relato», «mi-memoria» e «imagen amplia», son elogiados por su relevancia a la hora de navegar por los modernos paisajes de la información. El libro se posiciona como un innovador tratado filosófico que integra la filosofía, la teoría crítica y los estudios sobre los medios de comunicación con ideas pedagógicas prácticas.
Ventajas:⬤ Ofrece ideas frescas e inspiradoras para la pedagogía en la era de Internet.
⬤ Introduce conceptos innovadores como 'mi-historia', 'mi-memoria' y 'imagen amplia' que resuenan con los alumnos contemporáneos.
⬤ Innovadoras reflexiones filosóficas sobre el paso de la alfabetización a la electracracia.
⬤ Elogiadas habilidades docentes del autor, que añaden credibilidad a su marco teórico.
⬤ La naturaleza teórica del texto puede resultar difícil de entender para algunos lectores.
⬤ Requiere familiaridad con conceptos y terminología académicos complejos, que pueden no ser accesibles para todos.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Teletheory
Segunda edición revisada de un innovador tratado filosófico de una autoridad en la teoría y la práctica de la cultura electrónica en la era de los medios de comunicación.
Continuando la labor de post(e)-pedagogía de la Grammatología Aplicada, Teletheory de Ulmer es el segundo libro de su trilogía sobre los modos de indagación que concluye con Heuretics. Teletheory aborda el cambio de paradigma de la alfabetización a la electracracia, recurriendo tanto a la filosofía de la ciencia como al diseño de una retórica de la imagen de Roland Barthes.
La invención de una nueva historiografía como experiencia de subjetivación culmina en una poética extraída de la filosofía de la ciencia, la teoría crítica y la videografía, que se pone a prueba con una muestra del género: «Derrida at the Little Bighorn». Se sondea la funcionalidad del collage-montaje como lógica, dando como resultado una posición de singularidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)