Puntuación:

El libro ofrece una visión profunda de la vida y los ideales del Che Guevara, haciendo hincapié en su humanidad y su fervor revolucionario. Se esfuerza por corregir los conceptos erróneos que le rodeaban y presenta un lado más personal de su carácter a través de cartas y experiencias compartidas.
Ventajas:El libro permite comprender mejor el humanismo y la vida personal del Che. Destaca su sentido de la justicia, su humor y su compromiso con la revolución, lo que lo convierte en una lectura esclarecedora para los interesados en su legado.
Desventajas:A algunos lectores puede resultarles difícil conciliar las opiniones polarizadas sobre el Che, ya que muchos lo aman y lo odian a la vez. También puede decepcionar a quienes esperen un relato histórico más directo que una narración personal.
(basado en 6 opiniones de lectores)
I Embrace You with All My Revolutionary Fervor: Letters 1947-1967
La primera edición de las cartas del Che Guevara, la gran mayoría nunca antes publicadas en inglés de ninguna forma.
Ernesto Che Guevara fue un viajero -y por tanto un escritor de cartas- durante toda su vida adulta. Las cartas recogidas en Te abrazo con todo mi fervor revolucionario: Cartas 1947-1967 abarcan desde las cartas a casa durante su viaje en Diarios de motocicleta, hasta la larga carta a Fidel tras el éxito de la revolución cubana a principios de 1959 (de la que procede el título del libro), desde las más personales hasta las intensamente políticas, revelando a alguien que no sólo reflexionaba profundamente sobre todo lo que encontraba, sino para quien el proceso de transformación social fue un compañero constante desde su juventud hasta poco antes de su muerte. Sus cartas nos presentan al Che hijo, amigo, amante, guerrillero, dirigente político, filósofo y poeta. En estas cartas, el Che se muestra a menudo juguetón, divertido, a veces sarcástico, y profundamente afectuoso. Su vida fue corta, y estos veinte años, desde que tenía 19 años hasta días antes de su muerte, demuestran que también fue increíblemente rica y plena.
Como escribe su hija Aleida Guevara, también médico como su padre: "Cuando escribes un discurso, prestas atención al lenguaje, la puntuación, etcétera. Pero en una carta a un amigo o a un miembro de tu familia, no te preocupas de esas cosas. Eres tú quien habla, con tu voz auténtica. Eso es lo que me gusta de estas cartas: muestran quién era realmente el Che y cómo pensaba. Es el verdadero testimonio político de mi padre".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)