Puntuación:
Las reseñas de «Tar Baby» de Toni Morrison reflejan un profundo aprecio por su intrincada escritura y la exploración de temas complejos como la raza, la identidad y la lucha personal. Muchos lectores consideran que su prosa es bella y a la vez desafiante, y que requiere toda su atención para captar los distintos significados. Los personajes de la novela son polifacéticos, y cada uno de ellos representa diferentes perspectivas sobre la cultura y las elecciones personales. Aunque algunos lectores quedaron cautivados por la profundidad y el arte, otros encontraron partes de la narración lentas o confusas, sobre todo en su estructura.
Ventajas:⬤ Bellamente escrito con un lenguaje intrincado.
⬤ Profunda exploración de temas complejos como la raza, la identidad y la lucha personal.
⬤ Personajes ricos que encarnan puntos de vista opuestos sobre la cultura y la ambición personal.
⬤ Atrae a los lectores emocional e intelectualmente, incitando a la reflexión y a una comprensión más profunda.
⬤ La versión en audio ha sido elogiada por su excepcional narración.
⬤ Algunos lectores consideran que la historia es lenta a veces, sobre todo al principio.
⬤ La intrincada estructura narrativa y el simbolismo pueden resultar confusos y dificultar el seguimiento de algunas partes del libro.
⬤ Ciertos temas pueden no resonar o no ser plenamente comprendidos por todos los lectores, en particular los de orígenes diferentes.
⬤ El final poco convencional dejó sentimientos encontrados entre algunos críticos.
(basado en 131 opiniones de lectores)
La autora de Canción de Salomón pone ahora sus extraordinarios poderes novelísticos en un nuevo y sorprendente rumbo. Tar Baby, audaz e hipnótica, es magistral en su mezcla de tonos: de anhelo y alarma, de urbanidad y una fuerza primigenia y mítica en la que el propio paisaje se anima, vivo con una complicidad salvaje y oscura en los destinos de las personas cuyo drama se desarrolla. Es una novela impregnada de una indagación tensa y apasionada, que revela todo un espectro de emociones subyacentes a las relaciones entre hombres y mujeres negros, hombres y mujeres blancos, y personas blancas y negras.
El lugar es una isla caribeña. En su mansión con vistas al mar, el cultivado millonario Valerian Street, ya jubilado, y su guapa y joven esposa, Margaret, viven ritualmente, como en trance. Es la pareja de sirvientes negros, que han estado con los Street durante años -el fastidioso mayordomo Sydney y su fuerte pero remota esposa- quienes han arreglado cada detalle de la existencia para crear una calma superficial sólo rota por repentinos estallidos de discusiones verbales entre Valerian y su esposa. Y hay una visitante entre ellos: una hermosa joven negra, Jadine, que no sólo es la deslumbrante sobrina del criado, sino la protectora y amiga de los propios Streets; Jadine, que ha sido educada en la Sorbona a expensas de Valerian y está ahora en casa para descansar de su mundo parisino de moda, cine y arte.
A lo largo de una temporada de tranquilidad, las vidas de estos cinco se mueven con una gracia ritual hasta que, una noche, un hombre negro de la calle, harapiento y hambriento, irrumpe en la casa. Y, en un solo momento, con la perversa decisión de Valerian de no pedir ayuda, sino de invitar al hombre a sentarse con ellos y comer, todo cambia. Valerian avanza hacia una abdicación mayor. El delicado y duradero engaño de Margarita se hace añicos. El mayordomo y su esposa se ven obligados a reconocer sus ilusiones. Y Jadine, que al principio se siente repelida por el intruso, se encuentra acercándose inexorablemente a él: se hace llamar Hijo; es un tipo de hombre negro al que teme desde la infancia; inculto, violento, despreciativo de sus privilegios.
A medida que Jadine y Son se unen en la colisión amorosa que tanto han acogido como temido, la novela se desplaza hacia el exterior: a la ciudad atrasada de Florida en la que Son se crió, de la que huyó y a la que aún aprecia; a la elegante Nueva York de ella; y luego de vuelta a la gente de la isla y a sus leyendas protectoras y enredantes. A medida que los amantes se esfuerzan por abrazarse y comprenderse, a medida que experimentan el terrible peso de los mundos separados que los han formado -ella percibiendo la visión de la realidad y del amor de él como contraria a su libertad, él percibiéndola a ella como el clásico señuelo, el bebé de alquitrán puesto para atraparlo-, convergen todos los elementos misteriosos, todos los hilos altamente cargados de la historia. Se pone de manifiesto todo lo que está en juego: cómo los conflictos y los dramas provocados por las circunstancias sociales y culturales deben desarrollarse en última instancia en el ámbito del corazón.
Una vez más, Toni Morrison nos ha regalado una novela audaz, fascinante y poderosa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)