Puntuación:
El libro «Super Thinking», de Gabriel Weinberg y Lauren McCann, se centra en los modelos mentales y los sesgos cognitivos, y ofrece a los lectores herramientas para mejorar sus procesos de pensamiento y toma de decisiones. Aunque muchos críticos elogiaron su redacción atractiva y sus ideas prácticas, también señalaron deficiencias en cuanto a profundidad y complejidad, así como falta de coherencia en algunas explicaciones.
Ventajas:⬤ Escritura atractiva y animada con ejemplos vívidos.
⬤ Ofrece una amplia variedad de modelos mentales y sesgos cognitivos.
⬤ Útil tanto para la toma de decisiones personales como profesionales.
⬤ Bueno tanto para principiantes como para quienes están familiarizados con los conceptos.
⬤ Perspectivas prácticas que pueden aplicarse a diversas situaciones.
⬤ La excelente organización y diseño de la versión impresa facilita el acceso a la información.
⬤ Algunas ideas se presentan de forma complicada y pueden no ser fácilmente comprensibles para todos los lectores.
⬤ Falta de cobertura en profundidad de algunos modelos mentales, lo que da la sensación de ser sólo una introducción.
⬤ Los capítulos iniciales pueden resultar menos atractivos, especialmente para quienes ya están familiarizados con los conceptos.
⬤ La inclusión de los sesgos cognitivos puede desviar la atención de los modelos mentales.
⬤ Percepción de excesiva simplificación o falta de profundidad práctica por parte de algunos revisores.
(basado en 116 opiniones de lectores)
Super Thinking - Upgrade Your Reasoning and Make Better Decisions with Mental Models
«No se puede saber nada si sólo se recuerdan hechos aislados. Si los hechos no encajan en un entramado de teoría, no los tienes de forma utilizable. Tienes que tener modelos en la cabeza».
- Charlie Munger, inversor, vicepresidente de Berkshire Hathaway
Los mejores solucionadores de problemas, pronosticadores y responsables de la toma de decisiones del mundo se basan en un conjunto de marcos y atajos que les ayudan a abrirse paso en la complejidad y separar las buenas ideas de las malas. Se llaman modelos mentales y se pueden encontrar en densos libros de texto sobre psicología, física, economía y mucho más.
También puedes leer Superpensamiento, una guía divertida e ilustrada de todos los modelos mentales que puedas necesitar. ¿Cómo pueden ayudarte los modelos mentales? He aquí algunos ejemplos...
Si alguna vez te has sentido abrumado por una lista de tareas pendientes demasiado larga, quizá necesites la Matriz de Decisión de Eisenhower para ayudarte a priorizar.
Utiliza el modelo de los 5 porqués para comprender mejor las motivaciones de las personas o llegar a la raíz de un problema.
Antes de llegar a la conclusión de que el colega que estropea tus proyectos quiere sabotearte, piensa en la Navaja de Hanlon como explicación alternativa.
¿Alguna vez has visto una película mala sólo porque has pagado mucho por la entrada? Puede que sea presa de la falacia del coste hundido.
Establezca Funciones Forzosas, como reuniones permanentes o plazos, para ayudar a engrasar las ruedas de los cambios que desea que se produzcan.
Así pues, la próxima vez que se enfrente a una decisión difícil o simplemente intente comprender una situación compleja, deje que el Superpensamiento actualice su cerebro con modelos mentales.
Nota: en EE.UU. el subtítulo es The Big Book of Mental Models (El gran libro de los modelos mentales) y fuera es Upgrade Your Reasoning and Make Better Decisions with Mental Models (Mejore su razonamiento y tome mejores decisiones con modelos mentales).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)