Puntuación:
El libro ha sido elogiado por sus profundas reflexiones sobre la relación entre la alimentación y la sociedad, ofreciendo una exploración exhaustiva de la filosofía de la alimentación, la cultura y su impacto en la vida moderna. Los lectores aprecian el atractivo estilo de redacción y la profundidad de los conocimientos presentados. Sin embargo, algunos lo encuentran repetitivo y consideran que gran parte del contenido no es nuevo, y que algunos aspectos carecen de novedad.
Ventajas:⬤ Profundo y perspicaz con una profunda exploración del papel de la comida en la sociedad.
⬤ Estilo de escritura atractivo, divertido y filosófico.
⬤ Abarca una amplia gama de temas, como las crisis sanitarias, la agricultura y la identidad cultural.
⬤ Lenguaje accesible e informativo sin ser oscuro.
⬤ Considerado oportuno y relevante, especialmente en el contexto de los desafíos modernos.
⬤ Algunas secciones son repetitivas, lo que hace que a veces parezca largo.
⬤ Algunos lectores consideraron que el contenido no era original o que presentaba información ya conocida.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Sitopia: How Food Can Save the World
Ningún escritor plantea preguntas más interesantes sobre la comida que Carolyn Steel, porque nadie se toma más en serio el profundo papel de la comida en el corazón de la vida humana... destinado a convertirse en un clásico moderno" BEE WILSON Vivimos en un mundo moldeado por la comida, una Sitopia ( sitos - topos de la comida - lugar).
La comida, y la forma en que la buscamos y consumimos, ha definido nuestra trayectoria humana. Desde nuestros antepasados cazadores-recolectores hasta el enorme apetito de las ciudades modernas, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, a nuestra política y comercio, y a nuestro clima. Ya se trate de la decisión diaria de qué comer o del monopolio de la producción industrial de alimentos, la comida afecta a cada parte de nuestro mundo.
Pero al olvidar su valor, hemos derivado hacia un modo de vida que amenaza a nuestro planeta y a nosotros mismos. Sin embargo, la comida sigue siendo fundamental para abordar los problemas y las oportunidades de nuestra era urbana y digital.
A partir de reflexiones filosóficas, históricas, arquitectónicas, literarias, políticas y científicas, así como de historias de agricultores, diseñadores y economistas que están rehaciendo nuestra relación con la comida, Sitopia es una visión provocadora y estimulante del cambio y de cómo prosperar en nuestro atestado y recalentado planeta. En su nuevo libro, inspirador y profundamente reflexivo, Carolyn Steel señala el camino hacia un futuro mejor.
*LIBRO DEL AÑO 2020 DEL DAILY TELEGRAPH
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)