Puntuación:
El libro «Sin ojos en Gaza», de Aldous Huxley, ha recibido críticas dispares, que destacan su exquisita escritura, sus profundos temas filosóficos y su compleja estructura narrativa. Mientras que muchos críticos aprecian su profunda exploración de la vida, el amor y la crítica social, a otros les resulta difícil navegar por su narración no lineal y su prosa pesada. Algunos lectores se sienten frustrados por la resolución de la trama y el desarrollo de los personajes, y consideran que no es la mejor obra de Huxley. En general, las reseñas celebran la profundidad intelectual del libro al tiempo que critican su accesibilidad y estilo narrativo.
Ventajas:⬤ Escritura y lenguaje exquisitos que evocan una profunda reflexión emocional y filosófica.
⬤ Fuerte desarrollo de los personajes y perspicacia psicológica.
⬤ Atractiva exploración del sentido de la vida y de los problemas sociales, especialmente en relación con los ricos ociosos.
⬤ Temas que invitan a la reflexión y que resuenan entre los lectores que buscan una novela filosófica.
⬤ La estructura narrativa no es lineal y puede resultar confusa de seguir.
⬤ Algunos personajes tienen defectos o resultan antipáticos, lo que dificulta el interés de los lectores.
⬤ La prosa puede ser densa y pesada, lo que requiere un esfuerzo considerable para apreciarla en su totalidad.
⬤ Algunos lectores consideran que la resolución es insatisfactoria o predecible, lo que resta impacto a la historia.
(basado en 50 opiniones de lectores)
Eyeless in Gaza
CON INTRODUCCIÓN DE DAVID BRADSHAWAnthony Beavis es un hombre inclinado a retroceder ante la vida.
Al darse cuenta de que su decidido desapego del mundo no ha estado motivado por la honestidad intelectual, sino por la cobardía moral, Anthony intenta encontrar una nueva forma de vivir.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)