Puntuación:
Un mundo feliz, de Aldous Huxley, invita a los lectores a cuestionarse las implicaciones de una sociedad utópica en la que la felicidad se impone mediante el condicionamiento y el consumo de drogas. Los personajes aportan profundidad y hacen reflexionar sobre la libertad frente a la comodidad, mientras que la narración mantiene el interés a pesar de algunas críticas sobre el desarrollo de los personajes. En general, el libro se considera un comentario social premonitorio, relevante para los problemas de la sociedad contemporánea.
Ventajas:⬤ Una historia atractiva que invita a la reflexión y aborda temas complejos.
⬤ Personajes bien desarrollados y escenarios interesantes.
⬤ Humor satírico e impactantes descripciones de una sociedad distópica.
⬤ Sigue siendo relevante para los problemas modernos relacionados con la libertad, la felicidad y la estructura social.
⬤ Ofrece profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y la civilización.
⬤ Algunos personajes se perciben como superficiales o faltos de desarrollo.
⬤ El estilo narrativo y los conceptos pueden resultar difíciles de entender para algunos lectores.
⬤ Algunos encuentran el final débil o insatisfactorio.
⬤ Sentimientos encontrados sobre la superficialidad de la sociedad retratada.
⬤ Contiene contenido maduro que puede no ser apropiado para todos los lectores.
(basado en 4140 opiniones de lectores)
Ahora más que nunca: La imperecedera obra maestra de Aldous Huxley debe ser leída y comprendida por cualquiera que se preocupe por preservar el espíritu humano.
"Una obra maestra.... Una de las obras distópicas más proféticas». --Wall Street Journal
El clásico de la literatura mundial de Aldous Huxley, Un mundo feliz es una visión inquisitiva de un futuro desigual y tecnológicamente avanzado en el que los seres humanos son criados genéticamente, adoctrinados socialmente y anestesiados farmacéuticamente para mantener pasivamente un orden gobernante autoritario, todo ello a costa de nuestra libertad, nuestra plena humanidad y quizá también de nuestras almas. «Huxley, un genio que se pasó la vida denunciando el avance de la máquina (The New Yorker), era un hombre de talentos incomparables: artista, buscador espiritual y uno de los más agudos observadores de la naturaleza humana y la civilización.
Su obra maestra, Un mundo feliz, ha cautivado y aterrorizado a millones de lectores, y sigue siendo de urgente actualidad como advertencia a tener en cuenta en nuestro camino hacia el mañana y como obra literaria que invita a la reflexión. Escrita a la sombra del auge del fascismo en la década de 1930, Un mundo feliz también se refiere a un mundo del siglo XXI dominado por el entretenimiento de masas, la tecnología, la medicina y la industria farmacéutica, las artes de la persuasión y la influencia oculta de las élites.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)