Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Sexuality: A Psychosocial Manifesto
El estudio contemporáneo de la sexualidad se encuentra con demasiada frecuencia en un callejón sin salida, al conceptualizar la sexualidad desde un punto de vista psicológico o sociológico: los sexólogos y psicólogos han tendido a señalar los orígenes biológicos de la sexualidad, sustentados por las hormonas, los impulsos y, más recientemente, la genética; por el contrario, los historiadores y sociólogos señalan el ámbito social como la fuerza definitoria que configura los significados otorgados a la sexualidad y a la experiencia sexual.
Enfrentándose a las limitaciones y desafíos que plantea este punto muerto, Katherine Johnson aboga por un enfoque psicosocial que replantee la relación entre los ámbitos psíquico y social en el campo de la sexualidad, sin reducirla a ninguno de los dos. Entretejiendo un amplio abanico de ejemplos teóricos y empíricos procedentes de la sociología, la psicología y los estudios culturales y queer, elabora una perspectiva innovadora y transdisciplinar sobre las identidades, las subjetividades y las políticas sexuales que supone una contribución original a debates clave que van desde las políticas de identidad y el matrimonio gay hasta los «riesgos» para la salud mental y el suicidio de jóvenes queer.
Abarcando ideas de la psicología del desarrollo, la sociología construccionista social, la psicología social y crítica, el psicoanálisis y la teoría queer, este original libro será de lectura obligada para estudiantes y estudiosos de la sexualidad de todas las ciencias sociales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)