Puntuación:
En general, los lectores aprecian la colección de ensayos de Wendell Berry, que aborda temas relacionados con la comunidad, las convicciones personales y la Americana. Los ensayos invitan a la reflexión y hacen hincapié en la degradación de la vida comunitaria, fomentando profundos debates entre los lectores. Sin embargo, algunos encuentran el libro desafiante y pueden tener dificultades con su contenido, dando lugar a reacciones mixtas.
Ventajas:⬤ Ensayos que invitan a la reflexión y abordan temas importantes sobre la comunidad y las creencias personales.
⬤ Gran calidad de redacción y perspectivas únicas sobre diversos temas.
⬤ Adecuado para clubes de lectura y debates, que inspiran una profunda reflexión.
⬤ El énfasis de Berry en la comunidad resuena en muchos lectores, evocando un sentido de pertenencia y atención.
⬤ El libro es desafiante y puede que no enganche a todos los lectores; a algunos les resultará fácil dejarlo.
⬤ No todos los lectores están de acuerdo con los puntos de vista de Berry, especialmente en temas específicos como la religión, que algunos consideran desalentadores.
⬤ Algunas reseñas mencionan que los ensayos parecen desconectados entre sí.
(basado en 35 opiniones de lectores)
Sex, Economy, Freedom, & Community: Eight Essays
""Léanlo a Berry con el lápiz en la mano, tomen notas y esperen que, de algún modo, nuestro país y el mundo lleguen pronto a ver la verdad que aquí se dice. "" -- The New York Times Book Review En esta colección de ensayos, publicada por primera vez en 1993, Wendell Berry continúa su labor como uno de los comentaristas sociales más necesarios de Estados Unidos.
Con sabiduría y una prosa clara y rotunda, aborda de frente algunos de los problemas más difíciles a los que nos enfrentamos a finales del siglo XX, problemas a los que todavía nos enfrentamos hoy. Berry dilucida las conexiones entre la brutalidad sexual y la brutalidad económica, y el papel del arte y la libertad de expresión.
Aborda enérgicamente la búsqueda desvergonzada de la autoliberación en Estados Unidos, de la que dice que "sigue siendo la fuerza más poderosa que opera en nuestra sociedad". "A medida que los individuos se alejan de su comunidad, se amoldan a una "monocultura desarraigada y sin lugar de expectativas y productos comerciales", comprando el mismo sistema económico que está destruyendo la Tierra, nuestras comunidades y todo lo que representan.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)