Puntuación:
Las reseñas destacan «El Segundo Tratado de Gobierno» de John Locke como una obra significativa y que invita a la reflexión sobre la libertad y la teoría gubernamental. Muchos lectores aprecian su contexto histórico y su relevancia para los principios fundacionales de Estados Unidos. Sin embargo, se critica su prosa árida y su carácter repetitivo, que, según algunos críticos, a veces dificulta la lectura.
Ventajas:⬤ Informativo y perspicaz en relación con la libertad y el gobierno
⬤ importante contexto histórico
⬤ recomendado para comprender los principios fundacionales de EE.UU.
⬤ fácil acceso como libro electrónico
⬤ apreciado por su razonamiento sobre la libertad humana
⬤ beneficioso para estudios genealógicos
⬤ buen estado y relación calidad-precio.
⬤ Estilo de redacción seco y a veces repetitivo
⬤ algunos lectores lo encontraron largo y podría haber sido más conciso
⬤ unos pocos consideraron que no aportaba nuevas ideas más allá de lo que se entiende comúnmente sobre las ideas fundacionales estadounidenses.
(basado en 46 opiniones de lectores)
The Second Treatise of Government and a Letter Concerning Toleration
Figura de gran influencia en el Siglo de las Luces en Inglaterra y Francia, cuyas obras contribuyeron a inspirar la Declaración de Independencia y la Constitución de Estados Unidos, John Locke fue uno de los teóricos políticos más importantes de la historia occidental. En El Segundo Tratado de Gobierno, una importante contribución a los principios que sustentan las democracias modernas, logró dos objetivos: refutar el concepto del derecho divino de la monarquía y establecer una teoría de gobierno basada en la soberanía última del pueblo.
En su Carta sobre la tolerancia, compuesta ya en 1667 pero no publicada por razones políticas hasta 1689 -después de la Revolución Gloriosa-, Locke abogó por la tolerancia religiosa por motivos similares a los de su argumento a favor de la libertad política, es decir, que todos los hombres son por naturaleza libres, iguales e independientes, y tienen derecho a la libertad de pensamiento, de expresión y de culto. Para contribuir a garantizar esta última libertad, Locke abogó por la separación de la Iglesia y el Estado.
Base de la filosofía social y política durante generaciones, estas obras sentaron las bases del Estado democrático moderno en Inglaterra y en el extranjero. Su perdurable importancia las convierte en lectura esencial para los estudiantes de filosofía, historia y ciencias políticas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)