Puntuación:
El libro «Be the Solution» explora el concepto de Capitalismo Consciente y presenta una variedad de perspectivas sobre cómo los mercados libres y el espíritu emprendedor pueden abordar los retos globales. Aunque recibe elogios por sus ideas inspiradoras e innovadoras, también se enfrenta a críticas por inexactitudes factuales y calidad desigual en las contribuciones.
Ventajas:⬤ Inspirador e informativo
⬤ ofrece nuevas perspectivas sobre el capitalismo y el espíritu empresarial
⬤ presenta soluciones innovadoras a problemas mundiales
⬤ incluye contribuciones de personalidades reputadas
⬤ fomenta la colaboración más allá de las divisiones políticas
⬤ muestra modelos empresariales de éxito centrados en el bien social.
⬤ Contiene distorsiones de los hechos e información engañosa
⬤ calidad desigual en los capítulos, con algunos demasiado idealistas o vagos
⬤ los prejuicios pueden alienar a algunos lectores
⬤ lectura difícil para los que no están familiarizados con los conceptos empresariales
⬤ requiere habilidades de lectura crítica para navegar.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Be the Solution: How Entrepreneurs and Conscious Capitalists Can Solve All the Worlds Problems
Elogios para Be the Solution
«En el pasado, muchos creían que o se entraba en el 'servicio público' para hacer el bien, o se 'entraba en el negocio' para ganar dinero. Pocos se dieron cuenta de que el éxito a largo plazo de las empresas depende de servir a la gente, no de ganar dinero. Pocos se dieron cuenta de que quizá la mejor manera de servir al público era a través de la libre empresa. El fundador de Whole Foods Market, John Mackey, el pensador visionario Michael Strong, el microprestamista Muhammad Yunus y unos pocos más comprenden estas verdades. Be the Solution es el mejor libro que se puede leer para comprender las nuevas formas en que los emprendedores pueden cambiar el mundo».
--Gary Hoover, empresario en serie, fundador de Hoover's Business Information Service, Hooversworld.com.
«Michael Strong dice la verdad. Una lectura obligada para nuestro nuevo gobierno estadounidense».
--Sam Wyly, fundador de Green Mountain Energy; autor de 1.000 dólares y una idea.
«Este libro es totalmente fantástico. Deleite su mente con un festín. Utilícelo para afinar su visión hacia lo que realmente funciona».
--Charles Harper, Vicepresidente Ejecutivo Senior, Estratega Jefe, Fundación John Templeton.
"Quizá más que nunca, los jóvenes de hoy están motivados por el deseo de hacer del mundo un lugar mejor. Desgraciadamente, muchos tienen poca idea de cómo hacerlo, y sus estudios educativos les proporcionan escasa orientación. Por el contrario, este libro es una hoja de ruta sobre cómo podemos llegar desde donde estamos hasta donde queremos estar: un mundo más pacífico, más próspero y más respetuoso con el medio ambiente. Además, es emocionante, edificante y aventurero. De hecho, proporciona la receta para un mundo mejor".
--Dr. James Gwartney, coautor de Economic Freedom of the World: 2007 Annual Report; Gus A. Stavros Eminent Scholar Chair en la Universidad Estatal de Florida.
"Este es un libro muy reflexivo y oportuno que nos pide que miremos a nuestro alrededor -y que miremos dentro- las increíbles oportunidades que el espíritu empresarial ofrece al mundo. Recomiendo este libro a cualquier persona interesada en encontrar soluciones a la crisis actual".
--Giancarlo Ibarguen, Presidente Ejecutivo, Universidad Francisco Marroquín.
"Por fin, un libro sobre el corazón del capitalismo como fuerza creadora de bien en el mundo para resolver muchos de nuestros duros problemas sociales. Espero que lo lean nuestros líderes políticos".
--R. Edward Freeman, Catedrático Olsson de Administración de Empresas, Director Académico, Business Roundtable Institute for Corporate Ethics, Universidad de Virginia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)