Puntuación:
El libro de Mike Aquilina sobre San José ofrece un retrato exhaustivo y vívido de esta figura silenciosa pero significativa en la historia cristiana. Profundiza en el contexto histórico de la vida de José, sus virtudes y su relación con Jesús y María. A través de una investigación detallada y una prosa atractiva, el autor arroja luz sobre el carácter de José y los retos a los que se enfrentó, ofreciendo a los lectores una visión educativa y reflexiva.
Ventajas:El libro está bien documentado, es perspicaz y accesible, lo que hace que la historia resulte atractiva para los lectores. Presenta una vívida imagen de San José y su época, contrastándolo con figuras como el rey Herodes, lo que mejora la comprensión de su carácter. Los lectores aprecian la claridad, profundidad y erudición del texto. A muchos les pareció una lectura transformadora que profundizó su relación con San José y enriqueció su comprensión de la Sagrada Familia.
Desventajas:Aunque la mayoría de las reseñas son abrumadoramente positivas, algunos lectores pueden encontrar inusual la mezcla de perspectivas históricas y devocionales, o pueden preferir un texto devocional más tradicional. Algunas reseñas mencionan que puede haber mucho contexto que suponga un reto para los lectores no familiarizados con el análisis histórico, pero en general esto se ve compensado por los puntos fuertes del libro.
(basado en 47 opiniones de lectores)
St. Joseph and His World
Hay pocos temas tan desafiantes" para los autores como San José. Así lo afirma el erudito Scott Hahn en el prólogo de este libro.
Sin embargo, las páginas que siguen no sólo ofrecen una visión, sino una panorámica del mundo de San José. Hahn prosigue: "Conocerás Nazaret y cómo fue creada casi ex nihilo poco antes del nacimiento de José. Conocerás la práctica religiosa y la educación en aquel lugar y aquella época.
Viajarás a Egipto y conocerás los fascinantes asentamientos de judíos en esa tierra. También descubrirás cómo trabajaba un carpintero en aquella época: qué herramientas utilizaba, qué objetos fabricaba, dónde se formaba y cómo iba y venía de sus lugares de trabajo. "Este libro proporciona una entrada imaginativa en una de las vidas más importantes de toda la historia, una vida demasiado a menudo oscurecida por leyendas posteriores.
Scott Hahn dice en su prólogo: "Lo que descubrimos entre líneas es que en el siglo I a.C. había dos manos que guiaban la historia: la mano providencial de Dios, que hacía la voluntad de Dios, y la mano demoníaca de Satanás, que manipulaba al loco rey Herodes. Como resultado, había dos relatos rivales sobre la realeza, dos ideas rivales sobre la construcción del templo y dos historias rivales sobre la salvación.
José no fue el único judío que reconoció este dualismo, pero quizá fue el más importante. Los que lo reconocieron se vieron obligados a tomar decisiones difíciles y a afrontar consecuencias aterradoras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)