Puntuación:
El libro presenta una biografía bien documentada de Robert E. Lee, destacando sus complejidades como persona y líder militar durante la Guerra Civil. Los críticos aprecian la nítida escritura del autor y su capacidad para abordar temas difíciles relacionados con el legado de Lee, a la vez que proporciona un contexto y un análisis perspicaces. Sin embargo, algunos lectores critican el libro por sus sesgos percibidos, el exceso de detalles y la falta de nueva información sobre Lee que contribuya a la comprensión histórica.
Ventajas:⬤ Bien documentado y detallado
⬤ retrato matizado de Robert E. Lee
⬤ comentario perspicaz sobre la Guerra Civil
⬤ bellamente escrito con prosa nítida
⬤ proporciona contexto sobre las estrategias y la vida personal de Lee
⬤ atrae tanto a los aficionados a la historia de la Guerra Civil como a los lectores en general.
⬤ Sesgo percibido contra Lee
⬤ algunos lectores lo encuentran excesivamente detallado o repetitivo
⬤ carece de nueva información sobre la vida y las decisiones de Lee
⬤ algunas críticas a la interpretación y el tono del autor
⬤ insatisfacción con el tratamiento de la reconstrucción y el racismo.
(basado en 103 opiniones de lectores)
Robert E. Lee: A Life
MEJOR LIBRO DEL AÑO DEL WALL STREET JOURNAL - Del galardonado historiador y autor del best-seller Gettysburg llega la biografía definitiva de Robert E. Lee. Una mirada íntima al general confederado en toda su complejidad: su hipocresía y su valor, su agitación interior y su calma exterior, su deslealtad y su honor.
Una importante contribución para reconciliar los mitos con los hechos. -- New York Times Book Review
Robert E. Lee es una de las figuras más desconcertantes de la historia estadounidense. Lee traicionó a su nación para defender su estado natal y mantener el sistema esclavista al que decía oponerse. Fue un traidor al país al que juró servir como oficial del Ejército y, sin embargo, fue admirado incluso por sus enemigos por su compostura y liderazgo. Consideraba inmoral la esclavitud, pero se benefició de esclavos heredados y luchó por defender la institución. Y tras su porte gentil y su perfeccionismo se escondían las inseguridades de un hombre atormentado por el legado de un padre que manchó el nombre de la familia declarándose en bancarrota y que desapareció cuando Robert tenía sólo seis años.
En Robert E. Lee, el galardonado historiador Allen Guelzo ha escrito la biografía definitiva del general, siguiéndolo desde su refinada educación en la alta sociedad de Virginia, hasta su larga carrera en el Ejército de los Estados Unidos, su agónica decisión de ponerse del lado de Virginia cuando ésta se separó de la Unión, y su liderazgo durante la Guerra Civil. Por encima de todo, Guelzo capta a Robert E. Lee en toda su complejidad: su hipocresía y su valor, su calma exterior y su agitación interior, su honor y su deslealtad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)