Puntuación:
Las reseñas de «Retablos», de Octavio Solís, expresan un profundo aprecio por la vívida narración del autor y su profundidad emocional al retratar la vida a lo largo de la frontera entre Texas y México. Los lectores encuentran esta colección de recuerdos conmovedora y cercana, que pone de relieve la belleza de las experiencias cotidianas y la complejidad de la identidad. El estilo de escritura es elogiado por su lenguaje poético y su capacidad para evocar la nostalgia, mientras que las historias cortas resuenan tanto con humor como con serias reflexiones sobre temas familiares y culturales.
Ventajas:⬤ Narraciones ricamente vivas
⬤ evocan nostalgia y un profundo sentido de identidad
⬤ bellamente escritas con lenguaje poético
⬤ experiencias compartibles y profundidad emocional
⬤ capítulos cortos y fáciles de leer
⬤ capta la esencia de la vida fronteriza
⬤ conmovedora y conmovedora
⬤ perspicaz y fácil de entender para quienes están familiarizados con la cultura.
A algunos lectores les puede resultar difícil conectar si no están familiarizados con la cultura fronteriza; el formato de relato corto puede no gustar a todos los lectores que prefieren narraciones más largas.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Retablos: Stories from a Life Lived Along the Border
Recomendado por el New York Times y NBC News, y llamado uno de los mejores libros del año por Buzzfeed.
El New York Times recomienda a los lectores Retablos si quieren saber cómo es realmente la vida en la frontera mexicana.Solís creció a tan sólo un kilómetro y medio del Río Grande en El Paso, Texas, y cuenta historias sobre su infancia y su mayoría de edad, incluida la migración de sus padres a Estados Unidos desde México, su primer encuentro con el racismo y el hallazgo de una niña migrante mexicana escondida en los campos de algodón. -- Concepci n de Le n, New York Times
Momentos seminales, ritos de paso, viñetas cristalinas: un libro de memorias sobre crecer moreno en la frontera entre Estados Unidos y México.
Más elogios para Retablos de Octavio Solís:
Esto es literatura americana ymexicana a tiro de piedra de la siempre bulliciosa frontera de El Paso. -- Gary Soto, autor de Los elementosde San Joaquín
Habitamos un mundo fronterizo rico en personajes, exuberante en detalles, juguetón y conmovedor, una frontera que refuta los estereotipos y las divisiones que crean las mentes más pequeñas. Solís nos recuerda que a veces las verdades más profundas se cuentan mejor con ficciones elaboradas, y él es un maestro en eso. -- Julia Alvarez, autora de Cómo perdieron su acento las chicas Garc a.
... es difícil no considerar la propia frontera como una representación de una 'terrible grieta', una división entre hogares, comunidades, identidades, generaciones. Al leer este relato generoso y revelador, es fácil ver cómo, para el país en general, la grieta no ha hecho más que profundizarse."-- Arianna Rebolini, Buzzfeed Best Books of Fall 2018.
Aterrizando en algún lugar entre Neil Gaiman y Juan Rulfo, Solís seculariza lo mitológico convirtiendo a hombres y mujeres en figuras santas --como su criada criada), Consuelo, y un sacerdote blanco que muestra empatía a su familia-- y monstruos: agentes fronterizos que se llevan a sus amigos y matones de la escuela. -- Michael Adam Carroll, The Millions
Nunca ha habido un libro fronterizo como Retablos, una colección de epifanías ardientes que sufren las aguas bautismales del recuerdo.... -- Roberto Ontiveros, Corriente de San Antonio
El libro se presenta en apretados e independientes recuerdos ricos en poesía y honestidad.... Si los retablos son ofrendas, el libro de Solís es un regalo de la memoria, no siempre agradable, pero siempre verdadero. --Beatriz Terrazas, Dallas Morning News.
La experiencia de leer sucesivamente sus apretados recuerdos es un poco como sacar viejas monedas de un pozo de los deseos. Filtradas a través de los velos de la distancia y el tiempo, estas escenas y reflexiones son destellos maravillosos y extraños de la infancia, la adolescencia y los primeros años de la edad adulta en la vida de este particular niño mexicano-americano. -- Sophie Haigney, San Francisco Chronicle
Retablos", de Octavio Solís, narra una juventud "hermosa y desordenada" en la frontera. Aunque su título evoca el arte popular mexicano, el efecto de Retablos es más parecido al del puntillismo francés. Sus pequeños toques de colores vivos producen un brillante efecto acumulativo. -- Steven G. Kellman, The Texas Observer
En este primer libro de memorias, el dramaturgo Solís ofrece viñetas de primera categoría de su juventud con imágenes fascinantes y empatía, relatando -y embelleciendo, dice- recuerdos de su infancia morena en El Paso, Tex..... Estas historias brillantemente contadas de errores y redención son una delicia. Publishers Weekly
... lo que más me impactó de cada capítulo fue la habilidad de Solís para plantar una imagen específica en tu mente. Con cada retablo, puedes ver con feroz detalle exactamente lo que el autor quiere que veas, como un tipo especial de telepatía. Me encontré deseando pintarlos. --Caitlyn Reynolds, The Los Angeles Review of Books.
En definitiva, una hermosa, evocadora y oportuna expresión de la cultura fronteriza para todas las colecciones. Sara Martínez, Booklist.
En estas memorias de su adolescencia, un dramaturgo ilumina la cultura de la frontera de El Paso tal y como él la percibía cuando era joven.... Una obra intrigante que trasciende categorías, basada en hechos pero que se lee como ficción. -- Kirkus Reviews.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)