Puntuación:
El libro ofrece valiosas ideas sobre cómo enseñar a los niños pequeños centrándose en la educación contra los prejuicios, con el apoyo de relatos personales y aplicaciones prácticas. Aunque muchas reseñas elogian su enfoque reflexivo y su utilidad para los educadores, hay críticas relativas a su percibido sesgo ideológico.
Ventajas:⬤ Fácil de leer
⬤ invita a la reflexión y está lleno de buenas ideas
⬤ aplicación práctica de la teoría mediante historias anecdóticas
⬤ asequible
⬤ fomenta el diálogo sobre temas delicados
⬤ muy recomendable para educadores.
Algunos reseñadores creen que promueve ideas controvertidas y la ingeniería social, y lo critican por desviarse de los contenidos educativos tradicionales.
(basado en 18 opiniones de lectores)
Rethinking Early Childhood Education
Rethinking Early Childhood Education vive con la convicción de que enseñar a los niños pequeños implica valores y visión. Esta antología recoge historias inspiradoras sobre la enseñanza de la justicia social con niños pequeños.
En ella se incluyen destacados escritos de maestros de guarderías, profesores de escuelas públicas de primer ciclo, académicos y padres. La primera infancia es el momento en que desarrollamos nuestras disposiciones básicas, los hábitos de pensamiento que conforman nuestra forma de vida. Este libro muestra cómo los educadores pueden fomentar la empatía, la conciencia ecológica, la curiosidad, la colaboración y el activismo en los niños pequeños.
Invita a los lectores a replantearse la educación infantil, recordándoles que es inseparable de la justicia social y la educación ecológica. Un recurso excepcional para cuidadores de niños, profesores de educación infantil y programas de formación y perfeccionamiento del profesorado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)