Puntuación:
El libro goza de gran prestigio por su utilidad para desarrollar relaciones positivas en entornos de educación infantil. Ofrece oportunidades de reflexión y se considera un recurso valioso para los educadores. Sin embargo, algunos autores consideran que algunos aspectos no se ajustan a sus necesidades.
Ventajas:⬤ Excelente para desarrollar relaciones positivas con el personal y los padres
⬤ informativo y reflexivo
⬤ excelente recurso para los educadores de la primera infancia
⬤ llega en buen estado y a tiempo
⬤ muchos usuarios lo encontraron útil y valioso.
⬤ Algunos consideraron que no era necesario comprarlo después de leerlo por encima
⬤ espacio insuficiente para reflexiones
⬤ no hay suficientes fotografías.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Reflecting in Communities of Practice: A Workbook for Early Childhood Educators
Mejore la calidad de su enseñanza con un pensamiento colaborativo, crítico y reflexivo.
Enseñar a niños pequeños es un trabajo complejo. Al mismo tiempo que gestiona los acontecimientos cotidianos que se desarrollan en su aula, también tiene que seguir el ritmo de las exigencias de la evaluación y la documentación. Con todos estos retos, ¿cómo puede mantener las tareas igualmente importantes de fomentar la curiosidad de los niños y apoyar su alegría por aprender? ¿Cómo puedes mantener tu propia curiosidad y espíritu alegre en tu trabajo? Reflexionar con otros profesores en una comunidad de práctica puede reforzar su capacidad para responder a los niños de su aula y compartir experiencias significativas con ellos.
Este cuaderno está diseñado para ser utilizado con un grupo -una comunidad de práctica-, pero también puede ser una herramienta de autoaprendizaje. Los ejercicios le ayudarán a comprender y practicar los elementos clave de la enseñanza reflexiva. Las diez sesiones de estudio le ofrecen la oportunidad de relacionarse con sus compañeros mientras colabora y conecta la teoría con las mejores prácticas en sus aulas. Estas experiencias le ayudarán a evaluar y desarrollar sus habilidades de enseñanza reflexiva; a utilizar el protocolo Thinking Lens(TM) para alinear su trabajo diario con sus objetivos, valores y visión más amplios; a adquirir una mayor conciencia de sí mismo y una imagen más sólida de los niños; a examinar los detalles de su entorno; y a desafiarse a sí mismo con nuevas perspectivas.
Deb Curtis, Debbie Lebo, Wendy C. M. Cividanes y Margie Carter cuentan con más de treinta años de experiencia en la enseñanza a niños pequeños y adultos. Dirigen iniciativas de desarrollo profesional para organizaciones de cuidado infantil y son presentadoras y formadoras muy respetadas en todo el país.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)