Puntuación:
En general, los lectores tienen sentimientos encontrados sobre la novela de Salman Rushdie, aunque a menudo destacan su complejidad y profundidad. La historia entrelaza temas de la cultura moderna, la realidad y la ficción, estableciendo paralelismos con el Quijote de Cervantes. Aunque muchos aprecian la prosa y la imaginación narrativa de Rushdie, algunos consideran que la narración es inconexa y difícil de seguir. El final, en particular, ha suscitado tanto elogios como decepción.
Ventajas:Una prosa muy imaginativa y sugerente, una narración intrincada que entreteje profundas críticas sociales, un humor atractivo y algunos momentos de conmovedora reflexión. Muchos lectores señalan que el libro capta con eficacia las complejidades de la cultura contemporánea y la experiencia del inmigrante.
Desventajas:La narración puede ser compleja y difícil de seguir, lo que exige una gran concentración por parte de los lectores. Algunos consideran que la trama es inconexa y los personajes antipáticos, mientras que otros se muestran decepcionados con el final. Se critica la excesiva mención de nombres y referencias que pueden alienar a algunos lectores.
(basado en 182 opiniones de lectores)
NEW YORK TIMES BESTSELLER - Un Don Quijote épico para la era moderna, "una maravilla brillante, divertida y abarcadora del mundo" ( Time ) del autor de bestsellers internacionales Salman Rushdie.
SHORTLISTED FOR THE MAN BOOKER PRIZE - "Encantador, sin sentimentalismos, que afirma el corazón... un recuerdo de lo que mantiene nuestras vidas humanas en cierto equilibrio: una forma de sentir y una forma de contar. Amor y lenguaje"--Jeanette Winterson, The New York Times Book Review.
NOMBRADO UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO POR TIME Y NPR.
Inspirándose en el clásico de Cervantes, Sam DuChamp, mediocre escritor de thrillers de espionaje, crea a Quichotte, un vendedor cortesano y adicto obsesionado con la televisión que se enamora perdidamente de una estrella de la televisión. Junto con su hijo (imaginario) Sancho, Quichotte emprende una búsqueda picaresca a través de América para demostrar que es digno de su mano, desafiando con gallardía los peligros tragicómicos de una época en la que "Todo-Puede-Suceder". Mientras tanto, su creador, en plena crisis de los cuarenta, se enfrenta a retos igualmente urgentes.
Al igual que Cervantes escribió El Quijote para satirizar la cultura de su tiempo, Rushdie lleva al lector en un viaje salvaje a través de un país al borde del colapso moral y espiritual. Y con el tipo de magia narrativa que caracteriza la obra de Rushdie, las vidas plenamente realizadas de DuChamp y Quichotte se entrelazan en una búsqueda profundamente humana del amor y en un retrato perversamente entretenido de una época en la que la realidad es a menudo indiscernible de la ficción.
Elogios para Quichotte
"Brillante... una obra perfecta para un momento de desvarío transcontinental" -- Financial Times.
" Quichotte es una de las cabriolas metaficcionales más inteligentes y divertidas a este lado del postmodernismo.... La narración es ágil, siempre un paso por delante del lector, a medio camino entre una máquina de pinball y un juego tridimensional de serpientes y escaleras .... Esta novela puede volar, puede flotar, es anecdótica, efervescente, encantadora y, además, una buena historia"-- The Sunday Times.
" Quijote es) una actualización de la historia de Cervantes que demuestra ser un encuentro literario igualmente complicado, mezclando una búsqueda caballeresca, una sátira de la América de Trump y un montón de juegos postmodernos en una novela que es tan afilada como un cuchillo y tan inteligente como un barril de monos.... Esta es una novela que alimenta el corazón a la vez que llena la mente"-- The Times (UK).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)