Puntuación:
Shalimar el payaso, de Salman Rushdie, narra una historia apasionante que tiene como telón de fondo la compleja y turbulenta historia de Cachemira. La narración gira en torno al amor, la pérdida y el impacto de los conflictos civiles en las vidas humanas, al tiempo que destaca la transformación de los personajes en medio de la violencia y la agitación. Aunque algunos lectores consideraron que el ritmo del libro era irregular y su estructura compleja, otros alabaron la imaginativa escritura de Rushdie y su profunda exploración de los personajes.
Ventajas:⬤ La novela presenta descripciones ricas, sensoriales y a menudo mágicas
⬤ un argumento convincente que entrelaza narraciones personales y políticas
⬤ y personajes intrincados y bien desarrollados. Los lectores aprecian la habilidad de Rushdie para mezclar historia y ficción, creando una experiencia envolvente que evoca el pensamiento crítico sobre la cultura y las cuestiones sociales.
El libro empieza despacio y puede considerarse desenfocado debido a su compleja estructura y a las numerosas subtramas, lo que dificulta el interés de algunos lectores. Los críticos señalan que algunos personajes parecen poco desarrollados o estereotipados, y que la incorporación de detalles históricos a veces desvirtúa la narración. Además, el ritmo puede resultar frustrante para quienes busquen una historia más directa.
(basado en 153 opiniones de lectores)
Shalimar the Clown
A pesar de las connotaciones políticas, pronto se descubre que se trata de un asesinato con un trasfondo mucho más oscuro.
El asesinato tiene sus raíces al otro lado del mundo, en Cachemira, un paraíso en ruinas no tanto perdido como destrozado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)