Puntuación:
Las reseñas de «Qué tarde era, qué tarde», de James Kelman, presentan una imagen variada del libro. Muchos lectores aprecian su estilo único, su carácter convincente y la representación auténtica de la vida en Glasgow, mientras que otros critican el uso del lenguaje, el ritmo y la falta de una trama coherente. El retrato que hace el libro de las luchas de un ex convicto ciego cala en algunos, pero puede alejar a quienes no estén familiarizados con el dialecto escocés o busquen una narrativa tradicional.
Ventajas:⬤ Un estilo único de monólogo interior que proporciona una inmersión profunda en la mente del protagonista.
⬤ Un fuerte sentido del lugar, capturando la esencia de Glasgow y su cultura.
⬤ Sammy es un personaje complejo y convincente que despierta simpatía a pesar de sus defectos.
⬤ Prosa atractiva y melódica a pesar de su aspereza.
⬤ Gratificante para los que perseveran a través del dialecto y las obscenidades.
⬤ El uso excesivo del dialecto escocés dificulta la comprensión de muchos lectores.
⬤ Muchos encuentran el libro vulgar y lleno de blasfemias, lo que puede resultar desagradable.
⬤ Los críticos mencionan la falta de un argumento o desarrollo coherente.
⬤ Un ritmo lento y sentimientos de frustración con los personajes.
⬤ Algunos lectores opinan que la narración carece de profundidad emocional o de resolución.
(basado en 50 opiniones de lectores)
How Late It Was, How Late
Una mañana de domingo en Glasgow, Sammy, un ex presidiario ladrón de tiendas, se despierta en un callejón con los zapatos de otro hombre y tratando de recordar su borrachera de dos días.
Se mete en una pelea con unos soldados y revive en una celda de la cárcel, muy golpeado y, según descubre poco a poco, completamente ciego. Y las cosas empeoran: su novia desaparece, la policía le interroga por un crimen que no quiere revelar y su intento de conseguir una indemnización por invalidez le enreda en la kafkiana burocracia de la seguridad social.
Contada en el lenguaje sin censura de la clase trabajadora escocesa, es una parábola oscura y sutilmente política de lucha y supervivencia, rica en ironía y humor negro.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)