¿Puede la clase trabajadora cambiar el mundo?

Puntuación:   (4,4 de 5)

¿Puede la clase trabajadora cambiar el mundo? (D. Yates Michael)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Las reseñas de los usuarios sobre el libro presentan opiniones contrapuestas: una lo elogia por su clara explicación de la clase y su relevancia para las luchas contemporáneas, mientras que la otra lo critica por un enfoque enrevesado de las cuestiones de clase y una percibida falta de alineación con las auténticas perspectivas de la clase obrera.

Ventajas:

El libro ofrece un debate claro y detallado sobre la clase obrera y su importancia, incluidas las conexiones con las luchas medioambientales y el sindicalismo de lucha de clases. Es recomendable para sindicalistas y activistas.

Desventajas:

El libro carece de coherencia en sus argumentos, mezcla diversas ideologías políticas sin una relevancia clara y no ofrece una hoja de ruta sólida para la acción. Algunos lectores opinan que no representa adecuadamente los problemas genuinos de la clase obrera y podría distraer la atención de fuentes más autorizadas como Marx.

(basado en 3 opiniones de lectores)

Título original:

Can the Working Class Change the World?

Contenido del libro:

Un análisis de cómo la clase obrera puede movilizarse como fuerza de cambio en la actualidad.

Uno de los horrores del sistema capitalista es que el trabajo esclavo, que fue fundamental para la formación y el crecimiento del propio capitalismo, todavía puede coexistir plenamente con el trabajo asalariado. Pero, como señala Karl Marx, es el hecho de ser remunerado por el propio trabajo lo que valida el capitalismo como estructura socioeconómica viable. Bajo este velo de "libre comercio" - en el que a los trabajadores sólo se les paga por una parte de su jornada laboral, y compradores y vendedores en el mercado se enfrentan como "iguales" - se esconde una base de inmensa desigualdad. Sin embargo, los trabajadores siempre se han rebelado. Han organizado sindicatos, hecho huelgas, piquetes, boicoteado, formado organizaciones y partidos políticos... y a veces han ganado y mejorado sus vidas. Pero, argumentaba Marx, dado que el capitalismo es la apoteosis de la sociedad de clases, debe ser la última sociedad de clases: debe, por tanto, ser destruido. Y sólo la clase obrera, decía Marx, es capaz de crear ese cambio.

En su oportuno e innovador libro, Michael D. Yates se pregunta si la clase trabajadora puede, de hecho, cambiar el mundo. Teniendo en cuenta hábilmente elementos contemporáneos como los bruscos cambios en el auge de las políticas de identidad y la propia naturaleza del trabajo, Yates se pregunta si puede, de hecho, existir algo llamado clase trabajadora. En caso afirmativo, ¿cómo podría superar las divisiones inherentes de género, raza, etnia, religión y ubicación para convertirse en una fuerza cohesionada y radical de cambio? Enérgicamente y sin ilusiones, Yates apoya sus argumentos con datos relevantes y claramente explicados, ejemplos históricos y sus propias experiencias personales. Este libro es una comprensión sofisticada y clarividente de la clase trabajadora, y de lo que todos nosotros podríamos hacer para cambiar el mundo.

Otros datos del libro:

ISBN:9781583677100
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Por qué importan los sindicatos - Why Unions Matter
En esta nueva edición de Por qué importan los sindicatos , Michael D. Yates demuestra por qué los sindicatos...
Por qué importan los sindicatos - Why Unions Matter
¿Puede la clase trabajadora cambiar el mundo? - Can the Working Class Change the World?
Un análisis de cómo la clase obrera puede movilizarse...
¿Puede la clase trabajadora cambiar el mundo? - Can the Working Class Change the World?
Trabajo Trabajo Trabajo: Trabajo, alienación y lucha de clases - Work Work Work: Labor, Alienation,...
Explica la realidad de los mercados de trabajo y...
Trabajo Trabajo Trabajo: Trabajo, alienación y lucha de clases - Work Work Work: Labor, Alienation, and Class Struggle
El levantamiento de Wisconsin: Los trabajadores contraatacan - Wisconsin Uprising: Labor Fights...
A principios de 2011, la nación se quedó atónita...
El levantamiento de Wisconsin: Los trabajadores contraatacan - Wisconsin Uprising: Labor Fights Back
Trabajo Trabajo Trabajo: Trabajo, alienación y lucha de clases - Work Work Work: Labor, Alienation,...
Explica la realidad de los mercados de trabajo y...
Trabajo Trabajo Trabajo: Trabajo, alienación y lucha de clases - Work Work Work: Labor, Alienation, and Class Struggle

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)