Reflective Practice, Third Edition
El trabajo de una enfermera es polifacético, médicamente complejo, técnicamente preciso y físicamente exigente.
Pero la enfermería -el acto de cuidar- también es social, emocional, impactante y personal. Como los programas de formación de enfermería dan prioridad a la importancia de los aspectos técnicos y físicos de la enfermería, eso es lo que enseñan.
Esto deja a las enfermeras en activo mal equipadas para entender la ciencia de los cuidados y no preparadas para el flujo constante de tensiones emocionales y psicológicas que conlleva este trabajo profundamente importante. Las consecuencias imprevistas de esta omisión incluyen el agotamiento, los entornos de trabajo tóxicos y el éxodo de la profesión. En esta tercera edición de Práctica reflexiva, muy esperada y especialmente oportuna, las autoras Sara Horton-Deutsch y Gwen Sherwood invitan a los lectores a reflexionar, recalibrar, reimaginar, repensar y replantear la labor de los cuidados de enfermería y sus diversas funciones y relaciones dentro de ella.
Este libro se centra primero en el individuo, luego en los entornos de práctica y, por último, en los sistemas y las comunidades, a la vez que proporciona marcos teóricos de apoyo, aplicaciones prácticas y oportunidades para la reflexión personal y compartida a lo largo del camino. La Práctica reflexiva guía a las enfermeras hacia la plenitud emocional y psicológica en todos los aspectos de los cuidados.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)