Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 8 votos.
For More Than One Voice: Toward a Philosophy of Vocal Expression
La voz humana no engaña. Quien habla se revela inevitablemente por el singular sonido de su voz, independientemente de "lo que" diga.
Por ejemplo, cada vez que alguien pregunta por teléfono: "¿Quién habla? y recibe como respuesta la consabida respuesta: "Soy yo". "Partiendo de la unicidad dada de cada voz, Cavarero relee la historia de la filosofía a través de su peculiar evasión de esta unicidad encarnada. Muestra cómo esta historia -junto con los campos que abarca, como la lingüística, la musicología, la teoría política y los estudios sobre la oralidad- puede entenderse como la "desvocalización del Logos", como el privilegio invariable de la semántica sobre el teléfono, de la mente sobre el cuerpo.
Las figuras femeninas -de las sirenas a las musas, de Eco a las cantantes de ópera- proporcionan una contrahistoria crucial, en la que la voz encarnada triunfa sobre la semántica inmaterial. Reconstruyendo esta contrahistoria, Cavarero propone una "política de la voz" en la que se reconfigura el antiguo vínculo entre Logos y política, y en la que lo que importa no es el contenido comunicativo de un determinado discurso, sino quién habla.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)