Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 12 votos.
Horrorism: Naming Contemporary Violence
Palabras como "terrorismo" y "guerra" ya no abarcan el alcance de la violencia contemporánea. Con este libro explosivo, Adriana Cavarero, una de las teóricas feministas y filósofas políticas más provocadoras del mundo, deja efectivamente obsoletos esos términos. Introduce una nueva palabra, "horrorismo", para describir la experiencia de la violencia.
A diferencia del terror, el horrorismo es una forma de violación basada en la ofensa de la desfiguración y la masacre. Numerosos estallidos de violencia entran dentro de la categoría de horrorismo de Cavarero, especialmente cuando la fenomenología de la violencia se considera desde la perspectiva de la víctima y no desde la del guerrero. Cavarero sitúa el horrorismo en las representaciones filosóficas, políticas, literarias y artísticas de víctimas indefensas y vulnerables. Considera tanto el terror como el horror en los campos de batalla de la Ilíada, en la decapitación de Medusa y en el asesinato de los hijos de Medea. En el ámbito moderno, establece un vínculo entre el horror, el exterminio y la masacre, especialmente en los campos de exterminio nazis, y revisa la obra de Primo Levi, las tesis de Hannah Arendt sobre el totalitarismo y el debate de Arendt con Georges Bataille sobre la estetización de la violencia y la crueldad.
Al aplicar el paradigma horrorístico a los fenómenos actuales de los terroristas suicidas, los torturadores y la guerra hipertecnológica, Cavarero integra las opiniones de Susan Sontag sobre la fotografía y la erotización del horror, así como las ideas sobre la violencia y el Estado avanzadas por Thomas Hobbes y Carl Schmitt. A través de su mordaz análisis, Caverero demuestra que la violencia contra los indefensos reclama un vocabulario específico, conocido desde hace milenios, y no sólo por la tradición occidental. Allí donde el lenguaje común no logra formar una imagen de la atrocidad, el horrorismo pinta un brillante retrato de su vívida realidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)