Puntuación:
El libro «Por Alison», de Andy Parker, es un libro de memorias profundamente emotivo que narra la devastadora experiencia de perder a su hija a causa de la violencia armada. A través de una narración cruda y honesta, Parker comparte su dolor y su determinación de abogar por la reforma de las armas, con el objetivo de proteger a otros de tragedias similares. La narración es a la vez un relato personal de la pérdida y una llamada a la acción en favor de una legislación sensata en materia de armas.
Ventajas:El libro está bien escrito, es poderoso y conmovedor, y ofrece a los lectores una mirada sincera al dolor y la determinación del autor. Muchos lectores lo encontraron emocionalmente atractivo e inspirador, apreciando la franqueza de Parker y su misión de abogar por la reforma de las armas. El retrato íntimo de Alison Parker y los debates en torno a la violencia armada calaron hondo en los lectores, que se sintieron motivados a actuar tras su lectura.
Desventajas:Varios lectores mencionaron que el libro es una lectura difícil y emotiva, que requiere pausas debido a su intensa naturaleza. A algunos les costó procesar el dolor expresado en el relato, que podía resultar abrumador. Unos pocos opinaron que puede resultar difícil para lectores sensibles a temas relacionados con la violencia armada y la pérdida.
(basado en 30 opiniones de lectores)
For Alison: The Murder of a Young Journalist and a Father's Fight for Gun Safety
El renombrado activista Andy Parker relata la historia que conmocionó a Estados Unidos, el asesinato de su hija, la reportera Alison Parker, en directo por televisión, y su extraordinaria lucha posterior por una legislación sensata sobre la seguridad de las armas y por hacer "lo que sea necesario" para acabar con la violencia armada.
El 26 de agosto de 2015, la reportera de veinticuatro años Alison Parker, ganadora de un premio Emmy, fue asesinada en televisión en directo, junto con su colega, el fotoperiodista Adam Ward. Su entrevistado también recibió un disparo, pero sobrevivió. Los telespectadores oyeron los disparos y el vídeo del asesinato, que el pistolero subió a Facebook, se extendió por Internet como la pólvora.
Tras el asesinato de su hija, Andy Parker se convirtió en un líder nacional en la lucha por una legislación sensata sobre la seguridad de las armas. La noche del asesinato, con las emociones aún a flor de piel, acudió a Fox News y se comprometió a hacer "lo que fuera necesario" para acabar con la violencia armada en Estados Unidos. Hoy es uno de los medios de comunicación a los que se acude cada vez que un tiroteo sacude la conciencia nacional, y ha colaborado con otros activistas, como la congresista Gabby Giffords, el alcalde Michael Bloomberg y Lenny Pozner, cuyo hijo murió en la escuela primaria Sandy Hook y demandó a Alex Jones e Infowars, que afirmaban que el tiroteo había sido un montaje. En Para Alison, Parker comparte su trabajo como fuerza de lucha contra la violencia armada y ofrece un plan para una legislación sobre armas con sentido común en la que todas las partes deberían estar de acuerdo. Denuncia a los políticos respaldados por la NRA que bloquean la legislación, comparte su lucha contra los "truthers", que afirman que el asesinato de Alison fue inventado, y revela lo que le espera en su lucha por hacer lo que sea necesario para detener la violencia armada.
La historia de Parker es la de una gran pérdida, pero también la de resiliencia, determinación y una llamada a la acción. El senador Tim Kaine, también firme defensor de leyes de armas sensatas, contribuye con un conmovedor prólogo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)