Puntuación:
El libro «Losing the Long Game», de Philip H. Gordon, examina críticamente los intentos estadounidenses de cambio de régimen en Oriente Medio, destacando los constantes fracasos y las consecuencias imprevistas de estas intervenciones. Gordon sostiene que, aunque el acto de cambiar de régimen pueda parecer sencillo, las consecuencias son complejas y a menudo se traducen en resultados peores que los de los regímenes sustituidos. El libro se basa en ejemplos históricos para ilustrar estos puntos y hace hincapié en la necesidad de un enfoque más cauteloso de la política exterior.
Ventajas:⬤ Informativo y atractivo, ofrece una visión en profundidad de la historia de las intervenciones estadounidenses en Oriente Medio.
⬤ Ofrece evaluaciones detalladas de los anteriores intentos de cambio de régimen, destacando las razones de sus fracasos.
⬤ Fomenta el pensamiento crítico sobre las motivaciones y consecuencias de la política exterior estadounidense.
⬤ Bien documentado, presenta una variedad de ejemplos históricos que son relevantes para los debates actuales.
⬤ Algunos lectores consideran que el análisis es algo obvio, reiterando cuestiones conocidas sin ofrecer nuevas perspectivas.
⬤ Las críticas a las motivaciones de los responsables políticos pueden carecer de profundidad al considerar el contexto geopolítico más amplio.
⬤ Ciertas reseñas sugieren que el libro podría considerarse ingenuo respecto a los intereses de Estados Unidos en la región.
⬤ Algunas expresiones de insatisfacción con el estilo de redacción, que dificultan la comprensión del contenido.
(basado en 14 opiniones de lectores)
Losing the Long Game: The False Promise of Regime Change in the Middle East
Uno de los mejores libros de Foreign Affairs de 2021 y ¡Libros para el siglo!
Libro de la semana en Fareed Zakaria GPS.
Los mejores libros del Financial Times de 2020El relato definitivo de cómo el cambio de régimen en Oriente Próximo ha resultado tan tentador para los responsables políticos estadounidenses durante décadas, y por qué siempre parece salir mal.
Es una obra de primera categoría, que analiza con inteligencia un tema complejo y extrae las lecciones adecuadas de la historia.
-- Fareed Zakaria
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se ha propuesto derrocar gobiernos en Oriente Próximo una media de una vez por década--en lugares tan diversos como Irán, Irak, Afganistán (dos veces), Egipto, Libia y Siria. Los motivos de estas intervenciones también han sido muy diversos, y los métodos con los que Estados Unidos ha perseguido el cambio de régimen también han sido muy variados, desde la mera presión diplomática hasta la invasión y ocupación militar directas. Sin embargo, lo que tienen en común todas las operaciones es que no lograron alcanzar sus objetivos finales, produjeron una serie de consecuencias imprevistas e incluso catastróficas, acarrearon elevados costes financieros y humanos y, en muchos casos, dejaron a los países en cuestión en peor situación que antes.
Losing the Long Game, de Philip H. Gordon, es un análisis exhaustivo y fascinante de la experiencia de Estados Unidos en el cambio de régimen durante los últimos setenta años, así como una visión desde dentro de la formulación de políticas estadounidenses en la región al más alto nivel. Es la historia de las repetidas intervenciones estadounidenses en la región, que siempre comenzaron con grandes esperanzas y a menudo con las mejores intenciones, pero que nunca salieron bien. Ningún debate futuro sobre la política estadounidense en Oriente Medio estará completo si no se tienen en cuenta las lecciones del pasado, especialmente en un momento de intensa polarización interna y de cuestionamiento de la posición de Estados Unidos en el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)