Puntuación:
La paradoja de la globalización» de Dani Rodrik presenta un análisis crítico de la hiperglobalización, abogando por un equilibrio entre la integración económica internacional y la soberanía nacional para mantener los valores democráticos. El libro entrelaza el contexto histórico con la teoría económica, lo que lo convierte en una lectura convincente para los interesados en la economía política. Sin embargo, aunque muchos lectores aprecian su perspicacia y sus exhaustivos argumentos, algunos consideran que las propuestas para reformar la globalización carecen de sentido práctico y no abordan cuestiones fundamentales como la degradación del medio ambiente y la desigualdad.
Ventajas:Superaccesible, extremadamente informativo, muy bien escrito, contexto histórico atractivo, argumentos coherentes, desmonta mitos sobre el capitalismo, aporta una visión equilibrada sobre nacionalismo y globalización, ofrece aportaciones intelectuales en relación con la globalización y la gobernanza democrática.
Desventajas:Se considera que algunas propuestas de reforma de la globalización carecen de sentido práctico; el libro puede pasar por alto cuestiones críticas como la degradación del medio ambiente, la desigualdad de la riqueza y el impacto de los complejos militares-industriales. Algunos lectores consideraron insuficientes o poco convincentes las recomendaciones finales.
(basado en 90 opiniones de lectores)
Globalization Paradox - Why Global Markets, States, and Democracy Can't Coexist
La globalización, sostiene Rodrik, descansa sobre cimientos poco sólidos.
A pesar de los beneficios que ha aportado a gran parte del mundo, existen profundos conflictos de intereses entre la democracia, la determinación nacional y la plena globalización económica. El autor repasa la historia de la idea, señala sus puntos débiles y apunta el camino hacia una nueva «globalización inteligente».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)