Puntuación:
Las críticas de los usuarios de «Padre e hijo», de Jonathan Raban, expresan una recepción mixta hacia el libro. En él se entrelazan las experiencias del autor tras sufrir un derrame cerebral con relatos de la vida de su padre durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras que algunos lectores encontraron convincente el relato del ictus de Raban, otros opinaron que la atención prestada a su padre desviaba la atención del tema principal, dando lugar a un libro desigual en calidad y enfoque.
Ventajas:El libro ofrece un convincente relato en primera persona de la apoplejía de Raban y su recuperación, mostrando sus perspicaces observaciones sobre la hospitalización y la terapia. Los lectores apreciaron la calidad literaria de la escritura de Raban y la exploración de sus experiencias personales. La yuxtaposición de las experiencias bélicas del padre con el viaje de recuperación del hijo fue señalada por algunos como un logro notable.
Desventajas:Varios lectores consideraron que el libro carecía de profundidad en la relación padre-hijo, pues no exploraba adecuadamente sus interacciones. Las secciones históricas sobre el padre se calificaron de prolijas y molestas. Algunas reseñas criticaron el tratamiento superficial del proceso de rehabilitación de la apoplejía y el elitismo percibido por el autor en sus interacciones con el personal del hospital.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Father and Son: A Memoir
Un conmovedor libro de memorias sobre el amor, el trauma y la recuperación tras un derrame cerebral que le cambió la vida, unido a un poderoso relato de la experiencia de su padre en la Segunda Guerra Mundial, escrito por un ganador del National Book Critics Circle Award.
"Unas memorias hermosas y convincentes... La última obra de Raban es un logro magnífico". --Ian McEwan, New York Times autor del best-seller Lecciones
En junio de 2011, pocos días antes de cumplir sesenta y nueve años, Jonathan Raban estaba sentado a cenar con su hija cuando descubrió que no podía mover el cuchillo hasta el plato. Esa misma noche, en el hospital, los médicos confirmaron lo que todos sospechaban: que había sufrido un ictus hemorrágico masivo que le había paralizado el lado derecho del cuerpo. Una vez estabilizado, Raban se embarcó en una larga estancia en un centro de rehabilitación, donde se familiarizó con las limitaciones de su nuevo cuerpo y luchó por aceptarlas: aprendió de nuevo a andar y subir escaleras, intentó bañarse y vestirse solo y se replanteó cómo escribir e incluso leer.
En estas páginas se entreteje el relato de una segunda batalla, a la que se enfrentó su propio padre en las trincheras durante la Segunda Guerra Mundial. Con cartas íntimas que sus padres intercambiaron en aquella época, Raban sitúa el amor incipiente de dos jóvenes en el tumultuoso paisaje de los distintos frentes de la guerra, desde las playas de Dunkerque llenas de municiones hasta las calles de Anzio empapadas de sangre. Moviéndose entre los relatos de ambos, Raban explora con arte la capacidad humana de adaptarse al trauma, así como la calidez, la fuerza y el humor que persisten a pesar de él. El resultado es Padre e hijo, una poderosa historia de duelo, pero también de resiliencia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)