Puntuación:
El libro es una colección de ocho conferencias de Max Planck que ofrecen una visión global de la física teórica en un momento determinado, presentando conceptos complejos de forma accesible. El texto es perspicaz y está artísticamente escrito, aunque puede plantear dificultades a los lectores sin formación en física.
Ventajas:⬤ Ofrece una brillante visión general de la física teórica.
⬤ Perspicaz y esclarecedor, especialmente en termodinámica estadística.
⬤ Estilo de escritura artístico apreciado por los lectores.
⬤ Útil para aquellos familiarizados con conceptos físicos.
⬤ Algo difícil de leer para quienes no tienen formación en física.
⬤ El contenido técnico y denso puede resultar abrumador.
⬤ Los problemas de formato hacen que sea tedioso de leer y resaltar.
⬤ Las dificultades de traducción pueden afectar a la comprensión de los no germanoparlantes.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Eight Lectures on Theoretical Physics
En 1909, el gran físico alemán y Premio Nobel Max Planck (1858-1947) pronunció una serie de ocho conferencias en la Universidad de Columbia en las que ofreció una fascinante panorámica del nuevo estado de la física, en cuyo desarrollo había desempeñado un papel crucial.
Las conferencias primera, tercera, quinta y sexta presentan su relato de los revolucionarios avances que se produjeron cuando aplicó por primera vez la hipótesis cuántica a la radiación del cuerpo negro. El lector tiene la valiosa oportunidad de ser testigo de los procesos de pensamiento de Planck tanto a nivel de principios filosóficos como de su aplicación a los procesos físicos a escala microscópica y macroscópica.
En las conferencias segunda y cuarta, Planck muestra cómo las nuevas ideas de la mecánica estadística transformaron la comprensión de la física química. En la séptima conferencia se analiza el principio de mínima acción, mientras que en la última se expone la teoría de la relatividad especial, de la que Planck fue uno de los primeros defensores.
Estas conferencias son especialmente importantes, ya que reflejan las reconsideraciones y replanteamientos de Planck sobre su descubrimiento original de la teoría cuántica. Una nueva introducción de Peter Pesic sitúa este libro en perspectiva histórica entre las obras de Planck y las de sus contemporáneos. Ahora disponible en esta edición económica, será de especial interés para los estudiantes de física moderna y de filosofía e historia de la ciencia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)