Puntuación:
El poemario de Hedy Habra «Or Did You Ever See the Other Side?» muestra su innovador enfoque de la exploración de las opciones y ambigüedades de la vida a través de una serie de poemas que empiezan con la palabra «Or». El libro ha sido elogiado por su calidad introspectiva, la diversidad de sus temas y su capacidad para evocar emociones a través de formas poéticas y cuestionamientos únicos.
Ventajas:La colección presenta una poesía innovadora que utiliza una gran variedad de estilos, incluidas formas olvidadas como los pantomimas y los poemas en prosa. Los lectores aprecian la naturaleza íntima e introspectiva de los poemas, el hábil uso del lenguaje y la exploración de temas personales como el amor, la resiliencia y la identidad. El libro invita a la reflexión profunda y conecta con los lectores a través de sus sentidas preguntas.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar el uso repetido de «O» al principio de cada poema demasiado formulista o efectista. Algunos quizá no se sientan identificados con la perspectiva específicamente femenina y el enfoque temático, ya que refleja sobre todo los pensamientos y experiencias de las mujeres.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Or Did You Ever See The Other Side?
La colección más reciente de la internacionalmente aclamada poeta ekfrástica Hedy Habra es luminosa y poderosa en su exploración de la mujer y el arte.
Or Did You Ever See The Other Side? recurre a un magnífico y a menudo fascinante uso de la anáfora para explorar artistas, musas y la práctica creativa. Con reminiscencias de las Charlas breves de Anne Carson, Habra compone poemas alternativos sobre temas como Puertas entreabiertas, Sofocos, Latidos, Fractales, Encuentros amorosos en programas de televisión, Cifras y Claves.
Todo ello culmina con la pregunta: «¿Qué es la vida sino una constante escultura de uno mismo? «Utilizando diversas fuentes, incluido el arte de Remedios Varo, Shiharu Shiota y Wadada Leo Smith, se trata de poesía como «mobilis in mobile», que expresa inquietantes e indelebles voces feministas de mujeres en el arte. -Cassandra Atherton, Profesora de Escritura y Literatura, Melbourne, Australia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)