Puntuación:
El libro presenta un relato detallado y bien documentado de la influencia española en la formación de Estados Unidos, desafiando las narrativas predominantes que a menudo pasan por alto este aspecto de la historia. Constituye un recurso esencial para comprender las contribuciones de los españoles y los colonos mexicanos en comparación con los colonos anglosajones.
Ventajas:⬤ Hechos bien documentados e investigados
⬤ pone de relieve la influencia española en la historia americana
⬤ es adecuado para fines educativos
⬤ desafía los prejuicios de los relatos históricos
⬤ ofrece una comparación detallada de las contribuciones de las diferentes culturas.
La narrativa puede considerarse sesgada en contra de las perspectivas anglosajonas; algunos lectores pueden encontrar el estilo académico denso o excesivamente detallado.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Our Hispanic Roots: What History Failed to Tell Us. Second Edition
Se trata de una obra fascinante que indaga en la enorme contribución hispana a la formación y desarrollo de los Estados Unidos, hasta ahora ignorada por la historia. La minuciosa investigación del Dr.
Vega descubre y pone de relieve información existente que ha sido pasada por alto o ignorada durante muchos años, e incorpora este material al relato histórico de estos Estados Unidos. Los detalles posteriores que aporta el autor establecen que los Estados Unidos no empezaron en 1607, ni se limitaron a trece colonias sin colonizar que apenas ocupaban una ínfima porción de un vasto continente. En lugar de ello, retrasa el reloj hasta 1513, cuando el español Juan Ponce de León desembarcó en Florida, y lo lleva mucho más allá de 1776, año de la Declaración de Independencia.
"NUESTRAS RAÍCES HISPANAS: Lo que la Historia no nos contó" nace de un conocimiento y una comprensión cabales de la historia hispano-estadounidense y de las relaciones hispano-estadounidenses desde principios del siglo XVI, y de un deseo genuino de informar al público en general sobre la enorme y trascendental contribución de la cultura hispana a la creación, formación y desarrollo de los Estados Unidos. Aunque muchos libros excelentes han tratado este tema en el pasado, se cree que ninguno ha expuesto tantos hechos históricos que se extienden a lo largo de un periodo de 300 años y abarcan tantos ámbitos de la vida humana. Desde el descubrimiento de Florida por Ponce de León en 1513 hasta bien pasado el siglo XIX, el mundo hispano desempeñó un papel fundamental en el establecimiento de los cimientos de la gran república americana hasta la Guerra Civil de Estados Unidos y más allá, más de 300 años de un esfuerzo titánico por dar forma y transformar un continente de este a oeste y de norte a sur.
Para escribir el libro, el autor realizó una exhaustiva investigación durante más de cinco años y se basó en el trabajo erudito de historiadores muy respetados, muchos de los cuales son estadounidenses. Todos los hechos están bien documentados y no admiten discusión. Se trata de una lectura absorbente, convincente y fascinante, repleta de cientos de datos nunca antes revelados que sorprenderán a lectores de todas las edades y aficiones.
Un libro de lectura obligada para todos, pero especialmente para profesores y estudiantes de historia y, lo que es más importante, para la comunidad hispana de Estados Unidos. Un libro sorprendente que debería haberse publicado hace tiempo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)