Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
News and Democratic Citizens in the Mobile Era
Aunque la gente utiliza con frecuencia las tecnologías móviles para el consumo de noticias, los datos procedentes de diversos campos demuestran que las pantallas más pequeñas y las velocidades de conexión más lentas suponen limitaciones importantes para una lectura significativa.
En News and Democratic Citizens in the Mobile Era, Johanna Dunaway y Kathleen Searles demuestran los efectos de los dispositivos móviles en la atención, el compromiso y el recuerdo de las noticias, e identifican un mecanismo cognitivo clave subyacente a estos efectos: el esfuerzo cognitivo. Presentan una teoría que es a la vez antigua y nueva: los costes de la búsqueda de información frenan los comportamientos participativos a menos que los beneficios los superen.
Para los consumidores de noticias en la era móvil, por ejemplo, los dispositivos móviles aumentan los costes de tiempo, económicos y cognitivos asociados a la búsqueda de información. Sólo para unos pocos, los beneficios de atender a las noticias en los dispositivos móviles superan los costes. Dunaway y Searles, basándose en las teorías económicas de las noticias, la elección de los medios de comunicación y la forma en que la demanda de la audiencia determina la elaboración y producción de noticias, sostienen que la atención, el compromiso y el recuerdo se resienten cuando la gente consume noticias en dispositivos móviles.
A continuación, investigan las implicaciones de estos efectos para la industria periodística y para una ciudadanía democrática informada. Basándose en estudios de laboratorio y del mundo real, Dunaway y Searles aportan la psicofisiología del consumo de noticias para responder a la pregunta de qué podríamos perder en un entorno informativo caracterizado por un cambio drástico en la dependencia de los dispositivos móviles.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)