Puntuación:
La obra «No se trata de ruiseñores», de Tennessee Williams, es elogiada por su poderoso drama, su comentario social y la profundidad de sus personajes, a pesar de algunas críticas sobre el desarrollo de los personajes y el diálogo. La producción se considera un importante redescubrimiento de la obra de Williams, apreciada por su puesta en escena y su profundidad temática, aunque algunos consideran que la representación de algunos personajes es un tanto estereotipada.
Ventajas:⬤ Un drama poderoso con una fuerte imaginería y profundidad emocional.
⬤ Comentario social significativo sobre las condiciones carcelarias y los derechos humanos.
⬤ Bien escenificada con una dirección eficaz por parte de Williams.
⬤ Personajes notables como Jim, Butch y el sádico alcaide.
⬤ Obra redescubierta que obtuvo aclamación y nominaciones, destacando el talento de Williams.
⬤ Falta desarrollo del carácter de muchos personajes secundarios, lo que lleva a representaciones estereotipadas.
⬤ Algunos diálogos son criticados por ser torpes o poco realistas.
⬤ El personaje femenino principal ha sido descrito como poco desarrollado y con diálogos pobres.
⬤ A algunos lectores les puede parecer que es necesario un gran acto de fe para comprometerse plenamente con el texto.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Not about Nightingales
A principios de 1998, sesenta años después de que fuera escrita, una de las primeras obras completas de Tennessee Williams, Not About Nightingales, fue estrenada por el Royal National Theatre británico e inmediatamente aclamada como uno de los descubrimientos teatrales más notables del último cuarto de siglo (London Evening Standard). Dada a conocer al director Trevor Nunn por la actriz Vanessa Redgrave (que ha contribuido con un prólogo a esta edición), esta obra temprana...
cambió nuestra percepción de un escritor importante y sigue teniendo un fuerte impacto político (London Independent). Escrita en 1938 y basada en una noticia real de un periódico, la obra sigue los acontecimientos de una atrocidad carcelaria que conmocionó a la nación: los presos que lideraban una huelga de hambre en una cárcel de Pensilvania fueron encerrados en una celda calentada con vapor y asados hasta morir. Williams dijo más tarde: Nunca he escrito nada desde entonces que pueda competir con ella en violencia y horror.
La simpatía con que trata a los personajes negros y homosexuales puede haber hecho que la obra no se produjera en su época. Pero sus destellos de lirismo y sus convincentes diálogos presagian las grandes obras que Williams aún tiene por escribir.
Not About Nightingales nos muestra al joven dramaturgo (que por primera vez utiliza su firma Tennessee) como un escritor político, apasionado por la injusticia social y que refleja la difícil situación de los marginados en la América de la Depresión. Las influencias estilísticas del expresionismo europeo, el teatro radical estadounidense de los años treinta y el cine popular la hacen única entre el grupo de las cuatro primeras obras.
No se trata de ruiseñores ha sido editada por la eminente estudiosa de Williams Allean Hale, que también ha proporcionado una esclarecedora introducción histórica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)