Puntuación:
El libro ofrece un relato desgarrador de la experiencia palestina bajo el conflicto, centrándose en los recientes acontecimientos de Gaza. Aunque muchos lectores lo consideraron conmovedor y una lectura esencial, algunos lo criticaron por carecer de una perspectiva equilibrada.
Ventajas:Muchos críticos elogiaron el libro como lectura obligada para comprender el sufrimiento del pueblo palestino, destacando su estilo informativo y directo. Fue descrito como un viaje emocional que capta el dolor y el horror de la vida en Gaza durante los últimos 75 años, por lo que resulta impactante y revelador.
Desventajas:Algunos lectores expresaron su preocupación por la perspectiva del autor, indicando que no menciona el papel de Hamás en el conflicto ni los acuerdos de paz propuestos a los palestinos. Además, un crítico consideró monótona la narración, sugiriendo que podrían perderse fácilmente detalles significativos.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Don't Look Left
El 7 de octubre, el territorio israelí en torno a la frontera de Erez de la Franja de Gaza fue invadido en un ataque por sorpresa de las Brigadas Al Qassam de Hamás. Como respuesta, la población de Gaza ha sufrido casi tres meses de genocidio generalizado.
Más de 20.000 civiles han muerto, se calcula que un millón se han quedado sin hogar y desplazados, decenas de miles han resultado heridos y toda una población ha quedado traumatizada. Nunca en la historia se había perpetrado una atrocidad semejante a la vista de los líderes mundiales y de los principales medios de comunicación, que de alguna manera se las han arreglado para darle todo su apoyo. Imágenes y vídeos de horrores y tragedias cada hora se han difundido por todo el mundo, combatidos por noticias falsas propagadas no por oscuros rincones conspirativos de la red, sino por medios de comunicación corporativos y políticos.
Los periodistas han recibido propaganda israelí infundada y deliberadamente tendenciosa, que se ha repetido, sin rechistar, en las portadas de los periódicos de todo el mundo y en boca de expertos televisivos y políticos. Una de las pocas voces de Gaza que ha llegado a los medios de comunicación occidentales ha sido la del escritor Atef Abu Saif', cuyas entradas de diario se han publicado ocasionalmente (con ediciones y encuadres) en lugares como The New York Times, Washington Post, Le Monde y otros.
Aquí, los diarios completos e inéditos muestran el viaje de un hombre que llegó a Gaza pocos días antes del 7 de octubre como ministro del gobierno y terminó el periodo, como la mayoría de los demás palestinos, viviendo en una tienda de campaña en un campo de refugiados. Si permitimos que nuestra comprensión de los acontecimientos mundiales se vea corrompida y tergiversada por un periodismo perezoso y complaciente, nunca llegaremos a entenderlos, ni siquiera los que suceden en tiempo real, ante nuestros propios ojos.
Estos diarios nos ofrecen una rara rampa de salida de este estado de ignorancia. CON PRÓLOGO DEL GANADOR DEL PREMIO PULITZER CHRIS HEDGESATodos los beneficios de este libro se destinarán a las siguientes cuatro organizaciones Medical Aid for Palestinians, Middle East Children's Alliance, New Horizons Children's Centre (campo de refugiados de Nusseirat) y Sheffield Palestine Solidarity Campaign.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)