Puntuación:
Negocios para autores: Cómo ser un autor emprendedor», de Joanna Penn, ofrece una guía completa para escritores que pasan de ser aficionados a autores serios con mentalidad empresarial. El libro abarca varios aspectos de la conversión de la escritura en un negocio, como la mentalidad, los modelos de negocio, las estrategias de marketing y la importancia de tratar la autoría como un negocio. Aunque está repleto de consejos prácticos, algunos lectores consideran que carece de profundidad en ciertas áreas y que en ocasiones es repetitivo a la hora de promocionar sus otras obras.
Ventajas:El libro ofrece conocimientos profundos sobre la vertiente empresarial de la escritura, herramientas prácticas para crear un plan de negocio personalizado, explicaciones claras y concisas de conceptos empresariales, abundantes recursos y enlaces a información adicional, y un tono amable y alentador que motiva a los autores a tomarse en serio su escritura como negocio.
Desventajas:Algunos lectores opinan que los aspectos financieros requieren conocimientos previos para comprenderlos plenamente, y hay frecuentes promociones de otros libros de Joanna Penn. Además, aunque cubre mucho terreno, algunas áreas podrían beneficiarse de una información más detallada, y el contenido puede resultar repetitivo para quienes estén familiarizados con sus materiales anteriores.
(basado en 160 opiniones de lectores)
Business for Authors: How to be an Author Entrepreneur
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu viaje como autor?
El arte por el arte es importante. Escribir por amor o para crear algo bello en la página merece la pena y es fundamental para ampliar la suma de la expresión humana.
Pero en este libro no estoy aquí para hablar de creatividad o del oficio de escribir. Mi objetivo es llevar el resultado de tu creatividad al terreno de pagar las facturas.
Llevarte de ser un autor a dirigir un negocio como autor.
Fui consultora de empresas durante 13 años antes de dejar mi trabajo en septiembre de 2011 para convertirme en autora-emprendedora a tiempo completo. Trabajé para grandes corporaciones y pequeñas empresas, implantando sistemas financieros en toda Europa y Asia-Pacífico.
También he puesto en marcha varios negocios propios: un barco de alquiler para submarinismo en Nueva Zelanda, un sitio web de viajes personalizado, una cartera de inversiones inmobiliarias en Australia y mi consultoría como autónoma. He fracasado mucho y he aprendido muchas lecciones en mi vida empresarial, y las comparto todas en este libro.
En los últimos seis años como autora, a través de tempestuosos cambios en el mundo editorial, he aprendido el lado comercial de ser escritora y ahora me gano bien la vida como autora-empresaria. Soy autora porque es mi pasión y mi alegría, pero también porque es un negocio viable en esta era de oportunidades globales y digitales.
En el libro, aprenderás:
Parte 1: De autor a empresario.
El arco del viaje del autor, definición de un autor-emprendedor, decidir tu definición de éxito. Además/ ¿deberías crear una empresa?
Parte 2: Productos y servicios
Cómo convertir un manuscrito en múltiples fuentes de ingresos explotando los distintos derechos, varios modelos de negocio para autores y cómo evaluarlos, información sobre contratos, derechos de autor y piratería.
Parte 3: Empleados, proveedores y contratistas.
El equipo que necesita para dirigir su empresa. Editores, agentes y editores, traductores, diseñadores y formateadores de libros, narradores de audiolibros, contabilidad, asistentes virtuales. Además/ cómo gestionar su equipo.
Parte 4: Clientes
Preguntas en profundidad para ayudarle a entender quiénes son sus clientes y qué quieren, así como opciones de atención al cliente para los autores.
Parte 5: Ventas y distribución
Cómo vender a través de distribuidores y sus opciones, además de toda la información que necesita para vender directamente. ISBN y sellos editoriales: ¿los necesita? Más/ sus opciones de precios.
Parte 6: Marketing
Conceptos generales de marketing. Marketing basado en el libro: portada, contraportada y páginas de venta en los distribuidores. Marketing basado en el autor, en torno a la creación de tu plataforma, y marketing basado en el cliente, en torno a tu público nicho y los medios de comunicación a los que te diriges.
Parte 7: Finanzas
La mentalidad del dinero, los ingresos y los costes del negocio de autor. Banca, PayPal, contabilidad, informes, impuestos y planificación patrimonial.
Parte 8: Estrategia y planificación
Desarrollo de su estrategia y plan de negocio. Gestión del tiempo y desarrollo de hábitos profesionales. La visión a largo plazo y el proceso para convertirse en autor a tiempo completo. Además, cuídese.
Parte 9: Próximos pasos
Preguntas del libro que te ayudarán a resolver todo lo relacionado con tu negocio y te animarán a dar los siguientes pasos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)