Puntuación:
El libro es una biografía bien documentada y atractiva de Napoleón Bonaparte, centrada en su personalidad, sus logros y sus fracasos. Ofrece una visión de su vida, del contexto histórico de su época y de su complejo carácter, proporcionando una visión equilibrada que evita la glorificación o el vilipendio. A pesar de sus puntos fuertes en narrativa y análisis, algunos lectores encontraron problemas con el ritmo y las limitaciones del formato Kindle.
Ventajas:Bien documentado y bellamente escrito, ofrece una visión profunda de la personalidad y el carácter de Napoleón, ofrece una visión equilibrada de su vida sin hagiografías, incluye material interesante sobre sus primeros años de vida y es lo suficientemente atractivo como para cautivar a los lectores. A muchos les pareció una lectura obligada para comprender el impacto de Napoleón en la historia.
Desventajas:Algunos lectores opinan que el libro pierde fuelle en la segunda mitad, y otros señalan problemas con la edición Kindle que dificultan el acceso a las notas. También hay críticas a la perspectiva del autor sobre la empatía de Napoleón, ya que algunos lectores no estaban de acuerdo con su valoración de las relaciones clave.
(basado en 24 opiniones de lectores)
Napoleon - The Man Behind the Myth
Napoleón es una obra maestra y un placer de lectura» Sir Antony Beevor, autor de Stalingrado.
Una nueva biografía sin precedentes que presenta al hombre detrás de los muchos mitos. El retrato de Napoleón que hace Adam Zamoyski, el primer escritor en lengua inglesa que se remonta a las fuentes originales europeas, es una biografía histórica en estado puro.
Napoleón inspira visiones apasionadas y a menudo contradictorias. ¿Fue un genio divino, un avatar romántico, un monstruo megalómano, un belicista compulsivo o simplemente un pequeño dictador repugnante?
Aunque en algunos momentos mostró algunos de estos rasgos, Napoleón no era nada de eso. Era un hombre y, tal y como lo presenta Adam Zamoyski en esta biografía histórica, un hombre bastante corriente. Mostró algunas cualidades extraordinarias durante algunas fases de su vida, pero es difícil atribuir la genialidad a un general que presidió el peor (y autoinfligido) desastre de la historia militar y que destruyó sin ayuda la gran empresa que él y otros habían construido con tanto esfuerzo. Táctico brillante, no era un estratega.
Pero Napoleón tampoco era un monstruo malvado. Podía ser egoísta y violento, pero no hay pruebas de que quisiera infligir sufrimiento gratuitamente. Sus motivos eran en su mayoría loables y su ambición no era mayor que la de contemporáneos como Alejandro I de Rusia, Wellington, Nelson y muchos más. Lo que hizo excepcional su ambición fue el alcance que le concedieron las circunstancias.
Adam Zamoyski quita la laca de los prejuicios y sitúa al hombre Napoleón en el contexto de su época. En la década de 1790, el joven Napoleón entró en un mundo en guerra, una amarga lucha por la supremacía y la supervivencia con líderes motivados por la búsqueda del poder y el interés propio. Él no inició esta guerra, pero dominó su vida y continuó, con una breve interrupción, hasta su derrota final en 1815.
Basado en fuentes primarias en muchas lenguas europeas, y bellamente ilustrado con retratos hechos sólo del natural, este magnífico libro examina cómo Napoleone Buonaparte, el niño de Córcega, se convirtió en «Napoleón»; cómo consiguió lo que consiguió, y cómo llegó a deshacerlo. No justifica ni condena, sino que trata de comprender la extraordinaria trayectoria de Napoleón.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)