Puntuación:
Moisés, hombre de la montaña», de Zora Neale Hurston, ha sido elogiado por su ingeniosa narración de la historia del Éxodo desde una nueva perspectiva, entrelazando experiencias afroamericanas con relatos bíblicos. Los críticos elogian la rica prosa de Hurston y la visión que ofrece de los temas de la esclavitud, la libertad y la identidad, lo que hace que su lectura invite a la reflexión. Sin embargo, algunas críticas señalan que la narración puede resultar un tanto carente de dirección y puede poner en tela de juicio las interpretaciones tradicionales.
Ventajas:⬤ Ingeniosa narración de la historia del Éxodo.
⬤ Una prosa rica y evocadora que da vida a los personajes.
⬤ Ofrece una visión única de la experiencia afroamericana y paralelismos con el relato bíblico.
⬤ Bellamente escrito con una mezcla de estilos bíblico y vernáculo sureño.
⬤ Fomenta la reflexión profunda sobre el liderazgo, la libertad y la identidad cultural.
⬤ Adecuado para diversos públicos, incluidos estudiantes e interesados en la historia y la literatura.
⬤ Algunos críticos consideraron que la narración carece de un mensaje o dirección claros.
⬤ A veces puede divagar, lo que la hace menos centrada que otras obras.
⬤ Algunos lectores consideraron que no resonaba debido a su alejamiento de las interpretaciones bíblicas tradicionales.
⬤ Se mencionaron problemas con la calidad de las ediciones físicas (como el diseño de la cubierta).
(basado en 35 opiniones de lectores)
Moses, Man of the Mountain
En esta novela de 1939 basada en la conocida historia del Éxodo, Zora Neale Hurston mezcla el Moisés del Antiguo Testamento con el Moisés del folclore y las canciones negras para crear una convincente alegoría del poder, la redención y la fe.
Narrada en una mezcla de retórica bíblica, dialecto negro e inglés coloquial, Hurston recorre la vida de Moisés desde el día en que es lanzado al río Nilo en una cesta de juncos, pasando por su desarrollo como gran mago, hasta su transformación en el heroico líder rebelde, el Gran Emancipador. Desde sus dramáticos enfrentamientos con el Faraón hasta sus frágiles negociaciones con los recelosos hebreos, esta historia tan humana está narrada con gran humor, pasión y perspicacia psicológica, las señas de identidad de Hurston como escritora y defensora de la cultura negra.
--New York Times.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)