Puntuación:
El libro ha sido elogiado por su tratamiento accesible pero profundo de los sistemas complejos en la modelización urbana, lo que lo hace importante tanto para la investigación académica como para las aplicaciones prácticas en geografía.
Ventajas:Ameno y atractivo, incluye conceptos fundamentales, esencial para el trabajo académico, empíricamente sólido con numerosos casos y aplicaciones.
Desventajas:En las reseñas no se mencionan desventajas específicas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Modeling Cities and Regions as Complex Systems: From Theory to Planning Applications
Teoría y práctica de la modelización de ciudades y regiones como sistemas complejos y autoorganizados, con presentación de modelos basados en autómatas celulares ampliamente utilizados, debates teóricos y aplicaciones.
Las ciudades y las regiones crecen (u ocasionalmente decrecen) y se transforman continuamente a medida que lo hacen. Este libro describe la teoría y la práctica de la modelización de la dinámica espacial del crecimiento y la transformación urbanos. Dado que las ciudades son sistemas complejos, adaptables y autoorganizados, el marco de modelización más apropiado es el basado en la teoría de los sistemas autoorganizados, un enfoque ya utilizado en campos como la física y la ecología. El libro presenta una serie de modelos, la mayoría de ellos desarrollados mediante autómatas celulares (AC), que son intrínsecamente espaciales y eficientes desde el punto de vista computacional. También se discuten las cuestiones teóricas, metodológicas y filosóficas que plantean los modelos. Un estudio de caso ilustra el uso de estos modelos en la planificación urbana y regional. Por último, el libro presenta una nueva teoría dinámica de la estructura espacial urbana que surge de los modelos y sus aplicaciones.
Los modelos son fundamentalmente de uso del suelo, pero los más avanzados muestran también la dinámica de la población y las actividades económicas, y se integran con modelos de otros ámbitos como la economía, la demografía y el transporte. El resultado es una representación rica y realista de la dinámica espacial de diversos fenómenos urbanos. El libro es único en su cobertura tanto de las cuestiones generales asociadas a los sistemas complejos autoorganizados como de los aspectos específicos del diseño y la aplicación de modelos de tales sistemas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)