Puntuación:
Los mitos hebreos, de Robert Graves y Raphael Patai, ofrece un amplio examen del Génesis a través de diversos mitos y contextos históricos. Aunque sirve como recurso semiescolarizado para los lectores interesados en las capas más profundas de las narraciones bíblicas, su doble autoría presenta diferentes perspectivas, lo que lo convierte tanto en una colección de relatos como en un marco analítico para comprender los mitos de la creación.
Ventajas:⬤ Ofrece una perspectiva fresca que contrasta el literalismo bíblico con interpretaciones más simbólicas
⬤ Recomendado para quienes se interesan por el entrelazamiento de la mitología y los textos religiosos
⬤ Proporciona un telón de fondo para comprender la antigua cultura judía y sus influencias.
⬤ Puede resultar árido y demasiado erudito para lectores ocasionales
⬤ A veces carece de interpretaciones o conclusiones definitivas
⬤ No cubre la totalidad del Antiguo Testamento, lo que puede decepcionar a algunos lectores
⬤ Puede considerarse idiosincrásico o anticuado
⬤ Algunos problemas técnicos observados en la edición Kindle.
(basado en 32 opiniones de lectores)
Hebrew Myths: The Book of Genesis
Una aproximación erudita a sesenta y un relatos del libro del Génesis, siguiendo el lúcido formato de la obra canónica de Graves Los mitos griegos.
Un estudio exhaustivo de sesenta y un relatos del Antiguo Testamento y la Torá, así como de textos prebíblicos censurados durante siglos, que matizan, amplían y completan el libro del Génesis. Graves y Patai, reputados estudiosos de la mitología grecorromana y hebrea, trascienden las versiones bíblicas cristianas y judaicas de estas narraciones, para redefinir el mito.
Los mitos se reconciben como historias dramáticas que forman una carta sagrada que autoriza la continuación o la alteración de las creencias religiosas. Los textos bíblicos autorizados se interpretan a contrapelo para sacar a la luz cuentos populares, textos apócrifos, midrashes y otros documentos poco conocidos que el Antiguo Testamento y la Torá excluyen. De este modo, se desvela el componente mitológico que subyace al teológico.
Se trata de un útil complemento de Los mitos griegos, de Graves, ya que expone la tesis de que los hebreos, a diferencia de los griegos, utilizaban el mito para sermonear la historia y el destino nacionales. Aunque los autores eran verdaderos intelectuales, fueron considerados disidentes por la corriente académica dominante.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)