Puntuación:
Las memorias de Isabel Allende son un rico tejido narrativo que combina la historia personal y política, ofreciendo a los lectores una visión profunda de su vida y del panorama sociopolítico de Chile. El libro es elogiado por su estilo poético, su humor y su atractiva narración, lo que lo convierte en una lectura importante tanto para los admiradores de Allende como para los interesados en comprender la cultura y la historia de Chile.
Ventajas:Las memorias están magníficamente escritas, combinando las reflexiones personales con el contexto histórico. Los lectores apreciarán el humor de Allende y sus agudas observaciones sobre las personas y las culturas. El libro ofrece una profunda reflexión sobre la identidad, el exilio y la experiencia del inmigrante, que resonará en un amplio público. A muchos les parece una introducción cautivadora a la vida y la obra literaria de Allende.
Desventajas:Algunos lectores opinan que el comienzo es repetitivo y más un relato de viajes que un libro de memorias. Algunos críticos esperaban descripciones más detalladas de la belleza natural de Chile y consejos prácticos de viaje, ya que las memorias se inclinan en gran medida hacia la narrativa política y personal.
(basado en 109 opiniones de lectores)
My Invented Country: A Memoir
"Unas memorias asombrosamente íntimas.... Allende es esa rara escritora cuya comprensión de la historia está a la altura de su dominio del lenguaje"-- Entertainment Weekly.
La venerada autora del bestseller del New York Times La casa de los espíritus y Un largo pétalo de mar reflexiona sobre los elementos que la llevaron a convertirse en escritora, incluida la patria que perdió y la que encontró, y los espíritus familiares, tanto vivos como muertos, que rondan su vida y su obra.
En este libro maravilloso e íntimo, Isabel Allende explora el papel de la memoria y la nostalgia en la configuración de su vida, sus libros y esa conexión tan íntima con su lugar de origen. Mi país inventado da vida a su Chile natal con su voz única, evocando los magníficos paisajes de su tierra, el pueblo casi mítico de su familia.
La tragedia y la esperanza de su pueblo.
Y la política, la religión y la magia que lo impregnan todo.
Mi país inventado gira en torno a dos momentos que cambiaron su vida: el asesinato en 1973 de su tío Salvador Allende Gossens, que la envió al exilio e inspiró su carrera literaria.
Y los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en su patria adoptiva, Estados Unidos. Un monumental tributo a la historia y a la experiencia del inmigrante y una sabia y personal consideración de lo que significa perseguir una vida reflexiva en un mundo cacofónico y contradictorio.
--Orlando Sentinel.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)