My Father: Mi padre
Como un vidriero que reconstruye un espejo roto en cien fragmentos, Eduardo Moga ensambla un retrato de su padre, treinta años después de su muerte, a partir de minúsculos y nítidos fragmentos de memoria. No se trata de un patriarca idealizado, sino de un hombre corriente que ha vivido casi toda su vida en los años grises y duros de la dictadura franquista, cuando era «como si a todo el mundo le olieran los pies». Se le ve con una claridad forense a través de los ojos ahora de un niño, ahora de un adulto y a través del abismo que la educación, la relativa prosperidad y los tiempos más felices inevitablemente crean. A veces es absurdo en sus opiniones y pequeñas vanidades, a veces desagradable en sus hábitos personales, enfadado, perdido, lamentable, pero a menudo amable y deseoso de transmitir su errática sabiduría. Sobre todo, y este es el gran logro de Moga, es una persona viva de verdad.
Moga escribe con profundidad lírica sobre padres que legan lo mejor de sí mismos a sus hijos y siembran sólo distancia, y sobre hijos que no pueden perdonar la vulgaridad de sus padres y no pueden perdonar su propio distanciamiento y falta de simpatía.
Jos ngel Cilleruelo, El Balcn de Enfrente
Eduardo Moga disecciona en este esplndido libro no slo la historia de una familia, sino la historia de Espaa.
Francisco H. Gonzlez, Devaneos
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)