Puntuación:
Las críticas de la obra de Cormac McCarthy están muy polarizadas y reflejan sentimientos muy diversos sobre su contenido y estilo. Los lectores aprecian la intensidad de su narración y la profundidad de sus temas, especialmente los relacionados con la violencia y la naturaleza humana en un contexto histórico. Sin embargo, muchos critican la dificultad de la prosa y la brutalidad de la narración, lo que puede restar valor a la experiencia de lectura para algunos. En general, se considera un libro poderoso pero desafiante.
Ventajas:⬤ Narración intensa y apasionante que cautiva a los lectores.
⬤ Temas profundos que abordan la violencia, la moralidad y la historia.
⬤ Estilo narrativo único que desafía la narración convencional.
⬤ Vocabulario de gran calidad e imágenes vívidas.
⬤ Fuerte desarrollo de los personajes y tramas atractivas.
⬤ La prosa se percibe difícil y, a veces, terrible.
⬤ Muchas escenas son extremadamente violentas y gráficas, lo que puede resultar abrumador.
⬤ Algunos lectores encuentran el libro excesivamente oscuro y carente de esperanza.
⬤ La falta de marcadores de diálogo claros dificulta el seguimiento de las conversaciones.
⬤ No es accesible para todos los lectores; algunos lo encuentran pesado y difícil de asimilar.
(basado en 64 opiniones de lectores)
Una impresionante e imaginativa fábula moral acerca de la naturaleza de la violencia y la justicia, en su 25 aniversario de publicación.
Las autoridades mexicanas y del estado de Texas organizan una expedición paramilitar para acabar con el mayor número posible de indios. Es el Grupo Glanton, y tienen como líder espiritual al juez Holden, un ser violento y cruel. Nunca duerme, viola y asesina niños de ambos sexos y afirma que nunca morirá.
Todo cambia cuando los carniceros de Glanton dejan de asesinar indios y empiezan a exterminar a los mexicanos que les pagan. Se instaura así la ley de la selva, el terreno moral donde la figura del juez se convierte en una especie de dios arbitrario.
DESCRIPCIÓN EN INGLÉS.
EDICIÓN DEL 25º ANIVERSARIO - Una novela épica sobre la violencia y la depravación que acompañaron a la expansión de América hacia el oeste, Meridiano de sangre subvierte brillantemente las convenciones de la novela del Oeste y la mitología del Salvaje Oeste, del autor del bestseller y ganador del Premio Pulitzer La carretera.
Basada en hechos históricos ocurridos en la frontera entre Texas y México en la década de 1850, sigue la suerte de Kid, un joven de Tennessee de catorce años que se topa con un mundo de pesadilla en el que se asesina a los indios y prospera el mercado de sus cabelleras.
La nueva novela de Cormac McCarthy, El pasajero, saldrá a la venta el 22 de octubre.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)