Puntuación:
Las reseñas expresan un profundo aprecio por las memorias de Alexander Berkman, destacando su perspicaz exploración de la vida en prisión y las duras realidades a las que se enfrentaron los anarquistas y los grupos marginados durante su época. Los lectores elogian la transformación de Berkman de una figura radical a otra más compasiva, al tiempo que reconocen la calidad literaria de la obra. Sin embargo, algunos critican su ritmo lento y el pequeño tamaño de la letra.
Ventajas:⬤ Poderoso y atractivo relato de la vida en prisión.
⬤ Perspicaz exploración del anarquismo y las luchas obreras en la América de principios del siglo XX.
⬤ Destaca las injusticias del sistema penitenciario y las experiencias de individuos marginados.
⬤ La transformación personal de Berkman es convincente y cercana.
⬤ El estilo de escritura es elogiado por ser vívido y emocionalmente impactante.
⬤ La redacción florida puede provocar a veces una lectura lenta.
⬤ Para algunos lectores, el tamaño del texto es demasiado pequeño, lo que dificulta la lectura.
⬤ El egoísmo y la perspectiva ideológica de Berkman pueden resultar desagradables para algunos.
⬤ La extensión del libro (518 páginas) puede resultar desalentadora para algunos lectores.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Prison Memoirs of an Anarchist
En 1892, Alexander Berkman, emigrante ruso, anarquista y amante de Emma Goldman, intentó asesinar al industrial Henry Clay Frick.
El acto pretendía ser tanto una represalia por la masacre de trabajadores en la huelga de Homestead como una incitación a la revolución. Capturado y condenado a veintidós años de prisión, Berkman luchó por comprender el sombrío y brutal mundo de la cárcel, que difícilmente se ajustaba a las expectativas revolucionarias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)