Orbital Mechanics using Python and R
Este libro describe la mecánica o física de los objetos espaciales residentes (OER) en órbitas debidas a la fuerza gravitatoria de la masa central, como la Tierra. En otras palabras, trata de la órbita de los satélites y otros OER.
La Parte 1 aplica las leyes de Newton y Kepler, considera problemas de 2 y N cuerpos, y explora la constante de Jacobi y los puntos lagrangianos. Utilizando cálculo, geometría, trigonometría y álgebra, desarrolla las ecuaciones de órbitas y movimiento, transforma los marcos de referencia a otros marcos, como el cartesiano al ecuador verdadero, equinoccio medio (TEME). El libro investiga maniobras orbitales con aplicaciones como transferencias de Hohmann, y trayectorias interplanetarias salidas hiperbólicas.
Se desarrollan los parámetros orbitales, como el semilatus rectum, la anomalía media, la excentricidad, la inclinación y el argumento de periapsis. La parte 2 explora e implementa el conjunto de elementos de dos líneas (TLE) del NORAD y utiliza el contenido para propagar vectores de estado( posición y velocidad) para trazar órbitas y trayectorias terrestres.
Empleamos el propagador SGD4 (LEO) y el propagador SPD4 (espacio profundo) para validar las órbitas con el informe Revisiting Spacetrack Report #3. A continuación, utilizamos los resultados para proyectar órbitas y trayectorias terrestres.
A continuación, utilizamos los resultados para proyectar órbitas hacia adelante en el tiempo y simular a partir de elementos orbitales seleccionados.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)