Puntuación:
Matar a Pablo, de Mark Bowden, ofrece un relato detallado de la vida de Pablo Escobar, su ascenso al poder y su caída final, entrelazado con el contexto histórico y político. Bowden presenta a Escobar como una figura compleja, que evoca tanto fascinación como repugnancia. El libro profundiza en las despiadadas tácticas de Escobar, el entorno sociopolítico de Colombia y la implicación del gobierno estadounidense en su persecución. Aunque cautiva a muchos lectores por su narrativa, algunos opinan que carece de pruebas sólidas sobre ciertas afirmaciones acerca de las actividades delictivas de Escobar y puede resultar confuso por el número de personajes que intervienen.
Ventajas:Narrativa atractiva y de ritmo rápido que mantiene el interés de los lectores.
Desventajas:Bien documentado, con una profunda inmersión en el ascenso de Escobar, el narcotráfico y el panorama político.
(basado en 431 opiniones de lectores)
Killing Pablo: The Hunt for the World's Greatest Outlaw
"Un maestro del periodismo narrativo, Bowden) emplea las mismas técnicas de reconstrucción de escenas y diálogos que hicieron de su bestseller Black Hawk Derribado una lectura apasionante". -Linda Robinson, New York Times Book Review
El 22 de julio de 1992, el capo de la droga Pablo Escobar salió de la lujosa prisión que se había construido y desapareció en la selva colombiana. Su audaz fuga destruyó el tenue alto el fuego de la nación con sus infames narcos y la empujó a una guerra abierta con el cártel de la droga de Medellín.
En los días y semanas siguientes, Estados Unidos puso en marcha una operación militar y de inteligencia conjunta con el gobierno colombiano, reuniendo un equipo de expertos y un arsenal de armamento y tecnología de vigilancia de última generación como nunca se había visto en el mundo. Su misión: localizar a Pablo. Pero esta vez, nadie estaba interesado en capturarlo. Esta vez, pretendían terminar el trabajo.
Esta vez, iban a matarlo.
Matar a Pablo es la historia desde dentro del brutal ascenso y la violenta caída del capo colombiano del cártel de la cocaína Pablo Escobar, cuyo imperio criminal mantuvo como rehén a una nación de treinta millones de habitantes, un reino de terror que sólo terminaría con su muerte. En un relato intenso y cercano, el autor de superventas y galardonado periodista Mark Bowden expone los detalles nunca antes revelados de cómo los operativos estadounidenses dirigieron encubiertamente la persecución de dieciséis meses.
Gracias a un acceso sin precedentes a los soldados, agentes de campo y funcionarios que participaron en la persecución, así como a cientos de páginas de documentos secretos y transcripciones de las conversaciones telefónicas interceptadas a Escobar, Bowden crea una narración apasionante que parece sacada de las páginas de un thriller técnico militar. En cada fase, da vida a los hombres que acabaron con el narcotraficante. El presidente colombiano, César Gaviria, que teme por su vida y por el futuro de su nación, se ve obligado a hacer lo impensable: permitir que un ejército extranjero opere dentro de las fronteras de su país. Está el embajador de Estados Unidos, Morris D. Busby, que trae el equipo de vigilancia más sofisticado del mundo, cuyo nombre en clave es Centra Spike, y el mejor equipo de cazadores de hombres, la misteriosa Fuerza Delta. Y está el líder de las fuerzas colombianas, el coronel Hugo Martínez, un hombre incorruptible que vive bajo una amenaza constante durante el reinado del narcotraficante y cuyo propio hijo desempeña un papel fundamental el fatídico día en que Pablo es finalmente encontrado.
El último libro de Bowden, el best-seller del New York Times Black Hawk derribado, fue aclamado por la crítica (David Halberstam lo calificó de "libro brillante, una historia desgarradora maravillosamente bien contada, es todo lo que admiro") y llegó a ser finalista del National Book Award. En Matar a Pablo, el reportaje de Bowden alcanza un nuevo nivel, y su narrativa, un alcance épico. Lleno de acción e incontenible, Matar a Pablo es una proeza del periodismo de investigación y un retrato descarnado de la dura justicia en el mundo real.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)