Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
Deeper Into the Darkness
Rod lleva al lector a explorar muchos otros pecios famosos de la Gran Guerra en el Reino Unido. Entre ellos se encuentran el HMS Pathfinder y el HMS Audacious, el primer acorazado británico que se perdió a manos del enemigo en la Primera Guerra Mundial.
También se visitan los restos del HMS Hampshire, en el que pereció Lord Kitchener en una misión secreta a Rusia en 1916, y del HMS Vanguard, que voló por los aires en 1917 en Scapa Flow. Los submarinos de clase K perdidos en el estuario del Forth durante la batalla de May Island en 1918 son sumergidos, junto con el UB-116, el último submarino alemán hundido en acción en octubre de 1918. A continuación, Rod da un salto en el tiempo hasta el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y visita los pecios estadounidenses de la batalla de Guadalcanal, junto con atrevidas penetraciones en los impresionantes pecios japoneses que yacen en el fondo de las lagunas de Truk y Palau.
El desarrollo del buceo técnico llega hasta nuestros días, cuando los rebreathers de circuito cerrado que utilizan gases de respiración mixta permiten a Rod adentrarse en las profundidades en busca de pecios perdidos. El pecio del SS Creemuir, torpedeado y hundido frente al noreste de Escocia en 1940, fue buceado por primera vez por Rod en 2012.
Esta exploración revela el lado humano de los naufragios cuando el equipo de Rod recupera la campana del Creemuir y se la entrega al único tripulante superviviente, el oficial de radio de la Royal Navy Noel Blacklock. Se relatan los últimos avances en la exploración de naufragios que tienen lugar en Scapa Flow antes de que el libro concluya con la escandalosa profanación de las tumbas de guerra navales de muchas naciones en Jutlandia, el Mar de China Meridional y el Mar de Java.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)