Puntuación:
El libro presenta una reflexión teológica sobre el papel del gobierno secular desde las perspectivas de Martín Lutero y Juan Calvino, haciendo hincapié en la distinción entre autoridad divina y secular. Plantea cuestiones críticas sobre la lealtad del cristiano a Dios frente a la del Estado, y explora los distintos puntos de vista de ambos teólogos sobre el propósito y la función del gobierno.
Ventajas:El libro se considera una obra maestra de la reflexión teológica, de lectura esencial para teólogos, pastores y personas con inclinaciones políticas. Ofrece una valiosa comparación de los puntos de vista de Lutero y Calvino sobre la Iglesia y el Estado, y proporciona comentarios perspicaces sobre la relevancia de estas ideas en los debates políticos contemporáneos. La traducción es excelente, y la introducción es bien recibida.
Desventajas:El libro no es exhaustivo y puede decepcionar a los lectores que busquen una cobertura completa; sólo contiene pasajes seleccionados y, por tanto, su alcance es limitado. Se trata más de un texto introductorio que de una exploración completa del pensamiento secular de los dos reformadores sobre el gobierno.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Luther and Calvin on Secular Authority
Este volumen contiene nuevas traducciones íntegras de Sobre la autoridad secular, de Lutero, y Sobre el gobierno civil, de Calvino.
Estas obras representan los intentos de los autores de equilibrar sus compromisos con el mantenimiento del orden en la Iglesia y la política, por un lado, y el imperativo primordial de la obediencia inflexible a la voluntad de Dios revelada en las Escrituras, por otro. El libro pretende ser fácilmente comprensible para estudiantes y no especialistas, pero lo suficientemente preciso para eruditos.
La introducción relaciona las obras con el pensamiento y las actividades de sus autores, y también se ofrece un glosario, una cronología y una bibliografía.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)