Puntuación:
El libro ofrece una exploración exhaustiva y académica de las identidades rusa, ucraniana y bielorrusa, haciendo hincapié en la importancia del contexto histórico y el complicado desarrollo de las identidades nacionales en Europa del Este. Aunque ha sido muy elogiado por su exhaustiva investigación y sus ideas, se señala que requiere un importante conocimiento previo y dedicación por parte de los lectores.
Ventajas:⬤ Ofrece un relato detallado y bien documentado de la historia de Europa del Este, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de las identidades nacionales.
⬤ Destaca la influencia de la religión en la formación de la identidad y reconoce la complejidad de estas identidades.
⬤ Muy recomendable para estudiantes serios e interesados en la historia eslava.
⬤ El libro es muy académico y no es adecuado para principiantes, ya que requiere considerables conocimientos previos.
⬤ Se describe como una lectura pesada, exigente y no «divertida».
⬤ Algunos lectores consideran que carece de debates sobre los orígenes del pueblo eslavo, como las pruebas arqueológicas o de ADN.
(basado en 6 opiniones de lectores)
The Origins of the Slavic Nations
Este libro documenta la evolución de los países de Europa del Este, incluido el ascenso de las tendencias autoritarias en Rusia y Bielorrusia, así como la victoria de la «Revolución Naranja» democrática en Ucrania, y plantea importantes cuestiones sobre los orígenes de las naciones eslavas orientales y las similitudes o diferencias esenciales entre sus culturas.
Rastrea los orígenes de las modernas naciones rusa, ucraniana y bielorrusa centrándose en las formas premodernas de identidad de grupo entre los eslavos orientales. También cuestiona los intentos de «nacionalizar» el pasado de la Rus en nombre de los proyectos nacionales existentes, sentando las bases para comprender la historia premoderna de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
El libro abarca desde la cristianización de la Rus de Kyivan en el siglo X hasta el reinado de Pedro I y sus sucesores del siglo XVIII, época en la que la idea del nacionalismo había empezado a influir en el pensamiento de las élites eslavas orientales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)